inocuidad
-
Medio Ambiente
Pretenden involucrar a productores en tareas de inocuidad alimentaria
Para que los productores mexicanos se involucren en mayor medida en los programas de inocuidad, sanidad vegetal y animal que opera el Gobierno de México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) fortalecerán el convenio de concertación firmado en 2020 . Este acuerdo contribuirá a que una mayor cantidad de productores…
Leer más -
Política Agrícola
Abren “Pulso Sanitario”, sitio web enfocado a la sanidad e inocuidad alimentaria
Con el objetivo de que las y los productores, así como las personas interesadas en el sector agroalimentario, tengan información relevante, precisa y oportuna sobre temas sanitarios y de inocuidad en México y el mundo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lanzó el micrositio web Pulso Sanitario. Ahí encontrarán información estadística nacional e internacional y las acciones que…
Leer más -
Galería principal
Previene Sader entrada de 21 especies de plagas en puntos de ingreso a México
Entre enero y septiembre de 2020, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) evitó la entrada de 21 especies diferentes de plagas de importancia cuarentenaria, a través de la inspección de 88 mil 333 vuelos, ocho mil 454 embarcaciones marítimas, 441 mil 371 vehículos y 341 mil 894 peatones en los cruces fronterizos. Estas acciones son prioritarias para el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan vacuna contra Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos
Para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos de tipo 2 (EHVC-2), que se ha presentado en estados del norte de México expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan en el desarrollo de la vacuna. Para financiar y desarrollar vacunas, el Senasica trabaja en proyectos de colaboración con el Instituto Nacional…
Leer más -
Galería principal
Inauguran laboratorio con capacidad de detectar enfermedades emergentes de tipo zoonótico
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) invirtió cuatro millones de pesos en el Laboratorio de Inmunología, Biología Celular y Molecular –que complementa las operaciones del laboratorio de alta seguridad de nivel 3 (BSL3) de Palo Alto—, con lo que fortalece la detección oportuna de enfermedades y refuerza su frente de atención ante emergencias sanitarias, provocadas por la aparición…
Leer más -
Galería principal
México quiere ampliar ingreso de carne de res y cerdo refrigerado a China
México exporta a China carne de res y cerdo congelada y negocia con autoridades de ese país la ampliación a cárnicos frescos refrigerados, lo cual representaría un importante impulso para los ganaderos mexicanos. Con el objetivo de agilizar las negociaciones entre México y China para ampliar la exportación de carne fresca de res y cerdo al país asiático, la Secretaría…
Leer más -
Medio Ambiente
Trabajan en estrategia para fortalecer sanidad e inocuidad en sector pesquero y acuícola
Para que productores acuícolas y pesqueros eleven su productividad y competitividad y con ello accedan a mejores mercados, la autoridad competentes en esta materia, diseñó una estrategia con los Organismos Auxiliares de Sanidad Acuícola del país para fortalecer sus esquemas sanitarios y de inocuidad. Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se reunieron con presidentes y…
Leer más -
Agronegocios
Garantiza industria abasto de productos cárnicos en México
Las empresas y organizaciones de la cadena de valor de la carne aseguraron que cuentan con los recursos suficientes y la coordinación logística necesaria para mantener el abasto puntual a la población mexicana de los productos cárnicos elaborados en México. A través de un comunicado indicaron que se suman a las medidas generales de prevención para hacer frente al COVID-19…
Leer más -
Agronegocios
Buscan regular trazabilidad de productos pesqueros y acuícolas
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), inició, con organizaciones e instancias gubernamentales, los trabajos tendientes a regular la trazabilidad de los productos pesqueros y acuícolas mediante la Norma Oficial Mexicana NOM-038-SAG/PESC-2019. Como parte del Programa Nacional de Normalización 2020 se llevó a cabo la reunión del Grupo de Trabajo Técnico para…
Leer más