inseguridad alimentaria
-
Internacionales
50 millones de personas sufrirán hambre en África Central y Occidental en 2023
Más de 35 millones de personas, incluidos 6.7 millones de niños, no satisfacen sus necesidades básicas de alimentación y nutrición en África Central y Occidental, informaron el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo para la Infancia (UNICEF). Las tres agencias de la ONU advirtieron que el panorama empeorará el…
Leer más -
Internacionales
Piden en COP27 no olvidar a las personas desplazadas
Las perturbaciones climáticas, los conflictos, la inseguridad alimentaria, la inflación y los efectos persistentes de la pandemia de Covid-19 afectan a la toda la población del planeta; sin embargo, la crisis climática golpea con mayor fuerza a los menos responsables de ese flagelo, que también son los menos capaces de adaptarse a sus impactos, afirmó este lunes el Alto Comisionado…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Exportación de productos agropecuarios producidos en América Latina daña seguridad alimentaria
La producción de comestibles, el uso de la tierra y las actividades agrícolas en América Latina se han reconvertido hacia la exportación, en detrimento de la seguridad alimentaria de los países de la región, acusó el maestro Eduardo Gudynas, investigador del Centro Latinoamericano de Ecología Social, de Uruguay. Durante la conferencia magistral que dictó en el 1er Foro Crisis alimentaria,…
Leer más -
Noticias
Promueven programa Mano de la Mano para crear oportunidades en Corredor Seco de América Central
Debido a los altos niveles de hambre rural en el Corredor Seco de América Central, es el momento de “convertir este corredor de emergencia en un corredor de oportunidades”, aseguró QU Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante el Foro Mundial de la Alimentación. “Más de la mitad de…
Leer más -
Internacionales
Detectan deterioro alarmante de la salud de mujeres, niños y adolescentes en todo el mundo
La salud de las mujeres, niños y jóvenes se ha deteriorado en todo el mundo debido a varios factores entre los que destaca, la pandemia de Covid-19 y el cambio climático. El informe titulado Proteger la Promesa, de las Naciones Unidas, muestra una regresión grave en prácticamente todas las mediciones más importantes del bienestar infantil y en muchos indicadores clave…
Leer más -
Internacionales
Se desacelerará crecimiento del comercio mundial en 2023: OMC
El crecimiento del comercio mundial perderá impulso en el segundo semestre de este año y seguirá siendo escaso en 2023, ya que múltiples perturbaciones pesan sobre la economía mundial, como las repercusiones de la guerra en Ucrania, de acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC). La institución ha advertido que no se deben imponer restricciones comerciales que, en última…
Leer más -
Internacionales
Elaborarán mapa digital de suelos para una mejor fertilización en América Central y África subsahariana
En América Central y África subsahariana se realizará un mapeo digital de nutrientes del suelo con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes y ayudar a impulsar la seguridad alimentaria y la nutrición. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dará rápida implementación a este proyecto gracias a la contribución…
Leer más -
Internacionales
Padecen inseguridad alimentaria aguda un millón de personas en Puerto Príncipe
En las últimas décadas, los haitianos han sufrido terremotos devastadores, tormentas tropicales, deslizamientos de tierra e inundaciones, además de la anarquía crónica y la impunidad de sus calles. “La situación está fuera de control”, dijo Jean-Martin Bauer, director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití. “Grandes partes de Puerto Príncipe están controladas por las bandas; los datos que tenemos…
Leer más -
Internacionales
Alcanzó el hambre en el mundo a 828 millones de personas en 2021
El número de personas que padecen hambre en el mundo aumentó hasta alcanzar los 828 millones de personas en 2021, lo que supone un aumento de unos 46 millones desde 2020 y de 150 millones desde el brote de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (Covid-19), de acuerdo con el informe El estado de la seguridad alimentaria y la…
Leer más