Jalisco
-
Galería principal
Producción de maíz blanco cae 44% en México, en el ciclo o-i: SIAP
Durante el ciclo otoño-invierno (o-i) 2024, la producción de maíz blanco fue de 4.8 millones de toneladas (t), es decir, 44% menos repecto al ciclo homólogo del 2023, lo que implica 3.8 millones de t menos, según cifras preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Para el ciclo primavera-verano (p-v) 2024 se sembraron 5.2 millones de hectáreas (ha),…
Leer más -
Agronegocios
Producción de maíz en México en 2024, al mínimo en una década
Para el año agrícola 2024, la producción nacional de maíz se proyecta será de 25.1 millones de toneladas (t), un decremento de 8.9% con respecto al volumen obtenido en el año agrícola 2023 y su nivel mínimo en nueve años, de acuerdo con las expectativas de Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Noticias
Tamales colados, un platillo distintivo de Jalisco
Los tamales colados son un platillo distintivo de Jalisco y su nombre se explica porque en su preparación la masa pasa varias veces por un colador para generar una textura especial. Dentro de la misma entidad, cada ciudad o pueblo aporta un sabor a este platillo. La receta más popular para su preparación incluye leche condensada, canela y pasas, algunas…
Leer más -
Agronegocios
Raicilla, la “prima” del mezcal y del tequila.
La raicilla es una bebida alcohólica de origen 100 por ciento mexicano que se produce en Jalisco, cuya gradación oscila entre 36 y 45 por ciento de alcohol, considerada la “prima” del mezcal y del tequila. Esta bebida jalisciense puede someterse a distintos tratamientos para dar origen a diversas clases: joven blanco o plata, envejecida o madurada en vidrio, reposada…
Leer más -
Agronegocios
Destacan avances y retos de la agroindustria del tequila
La agroindustria tequilera genera más de 100 mil empleos y en 2023 produjo 598.8 millones de litros de tequila –para lo cual emplea más de 2.2 millones de toneladas de agave—, de los que 399.2 millones de litros fueron exportados. El territorio de la Denominación de Origen Tequila comprende 181 municipios, 125 de Jalisco, 30 de Michoacán, 11 de Tamaulipas,…
Leer más -
Agronegocios
Deforestación, robo de agua, ilegalidad y violencia, asociadas a cultivo y exportación de aguacate mexicano
México es el mayor productor y exportador mundial de aguacate y aporta cuatro de cada cinco aguacates que se consumen en Estados Unidos, donde las exportaciones le generan 3,000 millones de dólares por año; sin embargo, su producción y comercio están propiciando deforestación generalizada, robo de agua y se asocia a procesos de ilegalidad en uso de suelo y violencia…
Leer más -
Galería principal
Declaran a dos municipios de Jalisco como zona libre de plagas del aguacatero
Los municipios de Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo, de Jalisco, fueron declarados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmaron la ausencia…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trabajan investigadores con productores de maíz de Jalisco para mejorar sus cosechas
Investigadoras e investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan con agricultores de maíz en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga para ayudarles a mejorar la producción y el manejo de la tierra, además de evitar el abandono de la tierra. La Secretaria de la División de Salud, del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco),…
Leer más -
Agronegocios
Inician exportaciones de aguacate hass de Jalisco a Estados Unidos
Al dar el banderazo de salida al primer embarque de aguacate hass de Jalisco hacia los Estados Unidos el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula preciso que son 200 toneladas que se enviarán al mercado estadounidense. Con este envío, el estado de Jalisco se convierte en el segundo estado autorizado para exportar aguacate…
Leer más