jitomate
-
Agronegocios
México y EU dialogan sobre temas pendientes en materia agropecuaria
México y Estados Unidos logran acuerdos para fortalecer la relación de los países en materia agroalimentaria. Durante la visita del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, por Washington, D.C., se reunió con la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, quienes acordaron trabajar…
Leer más -
Agronegocios
Proponen frente común de agricultores, autoridades e IP, ante amenaza arancelaria de Trump
Ante la amenaza de aranceles a productos agrícolas mexicanos por parte de Estados Unidos, agroindustriales llamaron a formar un frente común entre productores, autoridades e iniciativa privada (IP) para defender la producción nacional y proteger la economía de las regiones afectadas. La Sociedad Nacional de Fitosanitarios (Sonafi), antes Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), respaldó las…
Leer más -
Agronegocios
Juega agricultura protegida de México rol social sustancial: Sader
México cuenta con 27 mil 951 hectáreas de agricultura protegida, donde se producen 3.5 millones de toneladas de hortalizas, lo cual contribuye a que nuestro país se coloque como uno de los principales productores y exportadores de cultivos hortícolas del mundo, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Dentro de este sistema de producción destaca el jitomate,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Con extracto de jitomate reducirán inflamación de la próstata
A partir de un extracto lipídico de jitomate completo en combinación con selenio, un grupo de investigadores del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav pretende combatir el crecimiento de la próstata no canceroso, conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), enfermedad que afecta al 50 por ciento de la población mundial masculina. La próstata es una glándula masculina ubicada debajo de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Biofungicida “puma” contra hongo patógeno del jitomate
Con el objetivo de combatir la enfermedad conocida como damping off o secadera de plántulas, que comúnmente ataca a las plantas de jitomate, investigadores de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM, desarrollaron un biofungicida. Se trata de un producto ecológico compuesto por microorganismos benéficos (hongos o bacterias), amigable con el medio ambiente e inofensivo para polinizadores y…
Leer más -
Agronegocios
“Pegó duro” tipo de cambio a exportación de tomate, productores
Para la temporada 2022-23, las exportaciones de tomate mexicano hacia los Estados Unidos sumaron 2.8 millones de dólares; sin embargo, la fortaleza del peso frente al dólar disminuyó en 10% los ingresos de los productores nacionales. Esto resultó en que “la posible utilidad que pudiéramos haber tenido se fue, por el tipo de cambio”, afirmó el vicepresidente del Sistema Producto…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones agroalimentarias de México rompen récord, superan 41 mil mdd
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord, al sumar 41 mil 602 millones de dólares (mdd), un aumento de 13.8 por ciento respecto a los 36 mil 532 mdd de igual periodo del año previo. La dependencia añadió, en un comunicado, que estas cifras corresponden a los primeros 10 meses…
Leer más -
Agronegocios
Alimentos, bebidas y tabaco registran aumento más alto al mes de febrero
A tasa anual, la primera quincena de febrero 2022 contra la misma de 2021, el subíndice de alimentos, bebidas y tabaco, que representa 30% del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), aumentó 11.4%, es el nivel más alto, para similar quincena, desde 1999, cuando el aumento fue de 22.4%. Los productos agrícolas que más aumentó registraron en el INPC…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian uso de malezas para control de plagas en cultivo de jitomate
En México se pierden entre 30 y 70 por ciento de las cosechas de jitomate debido a las plagas, pero hay casos en los que puede ser del 100 por ciento. “Cuando cierto tipo de hongos infectan los cultivos, la pérdida puede ser total. Por ejemplo, hay un oomiceto (Phytophthora spp.) que es muy difícil de controlar” aseguró la investigadora…
Leer más