lluvia
-
Ciencia y Tecnología
Grandes empresas ponen en riesgo recursos naturales de pueblos originarios
Los problemas cotidianos de destrucción, despojo y abuso de los recursos del planeta han puesto a las comunidades indígenas en resistencia frente al modelo económico que pone en riesgo la propia existencia de estos pueblos, afirmó la doctora Carmen Cariño Trujillo, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La investigadora del departamento de Sociología de la Unidad Azcapotzalco explicó que…
Leer más -
Noticias
Se forma la depresión tropical Seis-E en costas de Guerrero y Oaxaca
En el Océano Pacífico se formó la depresión tropical Seis-E, a partir de una zona de baja presión, aproximadamente a 555 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón tropical ocasionará…
Leer más -
Medio Ambiente
Publica Conagua acuerdo para implementar acciones ante sequía severa en el país
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Acuerdo de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022”, herramienta que permitirá tomar medidas para la mitigación en caso de sequía severa en el país. Este instrumento normativo, permite a la Conagua implementar medidas…
Leer más -
Noticias
Tormenta tropical Celia se desplaza al noroeste del país
La tormenta tropical Celia se desplaza a costas de Michoacán con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las extensas bandas nubosas de Celia, en interacción con un canal de baja presión y la Onda Tropical Número 6, ocasionan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima,…
Leer más -
Noticias
Tormenta Blas ya es huracán categoría 1
La tormenta tropical Blas se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se localiza a 345 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 485 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h. El…
Leer más -
Noticias
Colaborará Comando Norte de EU con México para atender emergencias naturales
La Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) implementarán dos proyectos de colaboración que permitirán a Conagua fortalecer sus capacidades de atención de emergencias durante eventos generados por abundancia de lluvia o escasez de agua.…
Leer más -
Medio Ambiente
Activa temporada de ciclones tropicales para 2022
La temporada de lluvia asociada a ciclones tropicales 2022 inició oficialmente el 15 de mayo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Para este año se espera una temporada más activa de lo habitual de 30 a 40 ciclones tropicales. En el Océano Atlántico, se pronostica hasta un 50 por ciento más del promedio que corresponde a 14 sistemas. Se…
Leer más -
Noticias
Aumenta sequía en el país
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en lo que va del año hay 35.3 por ciento de déficit de lluvia en comparación con la cifra histórica de este mismo periodo. En tanto, el nivel de las principales presas del país ha disminuido y la sequía se ha incrementado en algunos lugares de moderada a severa. En la sesión…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estimulación de lluvias beneficia agricultura y ganadería locales
La estimulación de las lluvias es una alternativa para mitigar los efectos de la sequía, especialmente en zonas agrícolas y ganaderas. Aunque el método se ha aplicado a partir de la década de 1950, aún se desconocen los factores físicos y climáticos que ocurren durante este proceso, coincidieron expertos académicos, gubernamentales e independientes. “Se han hecho esfuerzos para ir mitigando…
Leer más