maíz nativo
-
Galería principal
Aprueba Senado reforma constitucional para la conservación y protección de maíces nativos
El Senado aprobó la reforma constitucional para conservar y proteger la diversidad de las 59 razas de maíces nativos. El dictamen fue respaldado con 97 votos a favor y 16 en contra en lo general; y 88 votos a favor y 17 en contra en lo particular. La iniciativa modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Alimentos derivados del maíz, sin riesgo para la salud
Los alimentos derivados del maíz que se consumen en México no representan ningún riesgo para la salud, aseguró la investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, Ana Laura Wegier Briuolo. Al participar en el conversatorio “El maíz transgénico en México: contexto actual y perspectivas del futuro”, organizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la…
Leer más -
Agronegocios
Solicita EU a México consultas sobre decreto de maíz transgénico
El día de hoy, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) solicitó formalmente a la Secretaría de Economía iniciar consultas técnicas para abordar el Decreto que regula el maíz genéticamente modificado, publicado el pasado 13 de febrero en el Diario Oficial de la Federación. Este proceso se sustenta en el Capítulo 9 del T-MEC (Medidas Sanitarias y…
Leer más -
Agronegocios
Quieren elevar rendimiento y rentabilidad de maiceros en CDMX
En las zonas rurales de la Ciudad de México aún se conserva el cultivo de maíz en una superficie de alrededor de 2,000 hectáreas, donde predomina la producción de elote que brinda rentabilidad a los agricultores de la capital del país. El mayor valor de la producción en el campo de esta urbe es el maíz elotero, ya que cada…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sobreviven maíces nativos a pesar de políticas económicas
Los pequeños productores de maíces nativos sobreviven a pesar de las políticas económicas que los han desmotivado desde 1994 –a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio– cuando sólo privaron las ventajas competitivas de ciertos alimentos, aseguró la doctora Alma Piñeyro Nelson, académica de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al participar en el 1er…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Mejoran rendimiento de maíz nativo en Tabasco
En Tabasco, el mejoramiento genético de maíz nativo es una alternativa para incrementar la productividad y rentabilidad de este grano. Los rendimientos del maíz Mejen bajo un sistema de milpa se estima en dos toneladas por hectárea. Mientras en regiones como el centro y noroeste de México el promedio de producción de maíz oscila entre 8 a 15 ton/ha con…
Leer más -
Galería principal
Maíces pigmentados, alto valor nutricional y alternativa industrial
-Se cotiza hasta 70% más que por el maíz blanco; crece uso en industria nixtamalera -INIFAP desarrolla maíces pimentados híbridos y sintéticos de alta productividad -Bancos comunitarios opción para su conservación y aprovechamiento Además de su riqueza natural, los maíces pigmentados, azules, rojos o rosados, tienen el beneficio de alcanzar un sobreprecio en los mercados regionales de hasta 70%, respecto…
Leer más -
Galería principal
Aprueban minuta que expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo
La Cámara de Diputados aprobó, con cambios, la minuta del Senado de la República que expide Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo. El Pleno la aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, con 270 votos, y lo devolvió al Senado para su análisis y eventual ratificación. La diputada Irma Juan Carlos, presidente de…
Leer más -
Agronegocios
Retiran dictamen de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo en Cámara de Diputados
El día de ayer se llevó a cabo la 12va. Reunión Ordinaria de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, de la Cámara de Diputados. De acuerdo con un comunicado de la organización Sin Maíz no hay País, el dictamen de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo (LFFPMN) se retiró de…
Leer más