Maíz
-
Internacionales
Producción y consumo mundial de cereales se encaminan a una disminución: FAO
Las perspectivas iniciales sobre la producción mundial de cereales en 2022 apuntan ahora a un probable descenso, el primero en cuatro años, hasta 2,784 millones de toneladas, es decir, 16 millones de toneladas menos que la producción récord estimada para 2021, informó la FAO. El maíz tendrá la mayor disminución, seguido del trigo y el arroz, mientras que es probable…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Baja índice de precios de alimentos de la FAO en mayo
El organismo observó una disminución de los precios internacionales de los aceites vegetales y los productos lácteos, pero un aumento de los del trigo, el arroz y la carne de aves de corral. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que los precios mundiales de los productos alimenticios habían disminuido modestamente en mayo…
Leer más -
Agronegocios
México cumple 4 años sin autorizar transgénicos, reporta USDA
México es uno de los mayores importadores del mundo de maíz y soya transgénicos, sin embargo,no tiene ninguna aprobación oficial de alimentos o piensos biotecnológicos desde mayo del 2018 ni tampoco se tienen plantas o cultivos genéticamente modificados en desarrollo para su comercialización dentro de los próximos cinco años, informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por…
Leer más -
Agronegocios
Quiere Segalmex crear reserva de maíz para garantizar abasto y evitar alza de tortilla
Con la compra de 521 mil toneladas de grano de maíz, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) busca crear una reserva para garantizar el abasto a las poblaciones más vulnerables, además de proveer hasta 150 mil toneladas del grano a la industria de la masa y la tortilla, para que este producto de consumo básico no registre más incrementos en su precio.…
Leer más -
Agronegocios
Corteva e Ingredion hacen alianza con productores para adquirir maíz amarillo
México registra un déficit de maíz amarillo del 73.2%,el cual se cubre con importaciones, por lo que algunas empresas buscan alianzas con productores para abastecerse de este insumo. Tal es el caso de la firma Ingredion, que junto con Corteva (Pionner) han iniciado un plan para comprar a los agricultores de Jalisco y Sinaloa este grano y reducir la dependencia…
Leer más -
Medio Ambiente
Desarrollan primera bolsa 100% hidrosoluble en México
Desarrolla empresa la primera bolsa 100% hidrosolube, elaborada con material compuesto de almidones vegetales, compostable, libre de plásticos y químicos, y con la capacidad de biodegradarse en menos de 180 días. El uso de materiales orgánicos permiten que la bolsa pueda biodegradarse e integrarse al entorno de manera natural sin causar daños a la flora y la fauna, y tiene…
Leer más -
Galería principal
Eliminarán arancel a una veintena de alimentos e insumos agrícolas importados
El Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic) que anunció el gobierno de la Cuarta Transformación ennumera una serie de acciones y programas encaminados a incremento de la oferta de alimentos y la reducción de la inflación, donde destaca el establecimiento de un arancel cero a la importación de una veintena de productos básicos e insumos, como una medida…
Leer más -
Agronegocios
Precio de maíz alcanza nuevo récord
La prolongada invasión de Rusia al territorio de Ucrania, sumado al retraso en la siembra de maíz en los Estados Unidos, y la sequía en América del Sur dio un nuevo soporte a las cotizaciones del grano en la Bolsa de Chicago. Las siembras en las zonas maiceras estadounidenses se ubican al 7% comparado con el 15% promedio de los…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
México mantendrá importación de maíz amarillo en alrededor de 15.5 millones de toneladas: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, proyectó que para el presente año las compras de maíz amarillo al exterior se mantendrán similares al año 2018, y aseguró que el gobierno federal trabaja en disminuir la dependencia de granos básicos, impulsando este cultivo, especialmente en el sureste mexicano. De acuerdo con datos del…
Leer más