México
-
Agronegocios
Subsidios o apoyos sociales deben vincularse al desarrollo productivo y ser temporales
La política social no debe estar disociada de aquella enfocada al desarrollo productivo y los subsidios o apoyos otorgados a los más pobres tienen que ser temporales con una estrategia territorial e integral, donde éstos no se otorguen en forma individual, si no a través de organizaciones productivas y orientarse a bienes públicos. Así lo señalaron expertos del Rimisp –Centro Latinoamericano…
Leer más -
Noticias
Continúa renegociación del TLCAN en Washington.
Washington. D.C.- Los Secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, se reunieron en Washington D.C con la delegación de Estados Unidos, para dar continuidad a las negociaciones del TLCAN. Los equipos de trabajo permanecerán en D.C. trabajando y los Secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía se reunirán en esta ciudad con sus contrapartes…
Leer más -
Agronegocios
México, potencia agroalimentaria que conquista el mundo
México se consolida como potencia exportadora de alimentos al incrementar su superávit comercial agroalimentario con el mundo en 15.9 por ciento en el periodo enero-mayo del 2018, con lo que se consiguió un saldo favorable de tres mil 987 millones de dólares (mdd); mientras que durante el mismo periodo del 2017 se obtuvieron tres mil 439 mdd, informó la Secretaría…
Leer más -
Agronegocios
Robos, rezagos y deficiencias “frenan” sector ferroviario
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la Cámara de Diputados, señala que el transporte ferroviario en México tiene notables rezagos y marcadas deficiencias en la prestación de este servicio que ha quedado visiblemente atrasado, que exige un proceso de análisis y debate nacional sobre el tipo de reformas que deben implementarse en el sector, así…
Leer más -
Agronegocios
México debe valorar homologación salarial con socios comerciales
Desde la entrada en vigor del TLCAN, la brecha salarial de México con respecto a sus socios comerciales no ha logrado cerrarse y sigue siendo una meta pendiente. Hasta el año 2016, el salario anual promedio en México era de 15,311 dólares, mientras que en Canadá era de 48,403 y en los EE. UU. de 60,154 dólares. En el marco…
Leer más -
Agronegocios
México gana con Brasil en fortalecer comercio agroalimentario
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Embajada de Brasil en México realizaron una reunión de trabajo enfocada a fortalecer los esquemas y acciones para ampliar la cooperación científica y técnica, así como el intercambio comercial de productos agroalimentarios entre ambas naciones. En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas centrales de la…
Leer más -
Agronegocios
México “campeón” mundial en consumo de agua embotellada
La diputada Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM) propuso exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatales, a implementar campañas de información y concientización para disminuir el consumo de agua embotellada o bebidas en envases de plástico (PET) y reforzar aquellas que promocionen la cultura del reciclaje. Plantea además, solicitar a los poderes Legislativo y Judicial,…
Leer más -
Agronegocios
Trabajan México y EU para garantizar alimentos frescos libres de contaminantes
Ante el intenso intercambio comercial de alimentos entre México y los Estados Unidos de América (EUA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), trabajan conjuntamente para que los consumidores de los dos países tengan alimentos frescos libres de contaminantes que pudieran dañar su salud. Con…
Leer más -
Galería principal
México iniciará proceso de solución de controversias contra EU
En respuesta a las medidas que Estados Unidos aplicó a las exportaciones de acero y aluminio mexicanas, México anuncia que iniciará un proceso de solución de controversias al amparo de la Organización Mundial de Comercio. México considera que las medidas impuestas por el gobierno estadounidense al amparo de la Sección 232 de su legislación, argumentando amenazas a su seguridad nacional,…
Leer más