miel
-
Ciencia y Tecnología
Entregan informe del origen floral de la miel de apiarios en Campeche
Los resultados obtenido en el análisis melisopalinológico que forman parte de la investigación “Reconversión productiva sustentable para campesinos rurales del estado de Campeche” del Colegio de Postgraduados (Colpos) Campus Campeche, señalan que las mieles de los apiarios del Centro Ecoturístico Miguel Colorado están compuestas principalmente de especies nativas de las selvas secas, como: Bursera simaruba (Cha’ kac), Heliocarpus donnellsmithii (Joolol),…
Leer más -
Agronegocios
Solicitan apicultores a Sader “acciones contundentes” en comercio y adulteración de miel
Productores de miel solicitaron a autoridades federales atender el problema de la comercialización y realizar acciones contundentes contra la adulteración de este dulce, así como esquemas de financiamiento y la creación de un fondo de revolvencia para impulsar esta actividad. Durante una reunión de trabajo con representantes de Organismos Integrados de Apicultores de México, encabezados por Arturo Archuleta Zazueta, el…
Leer más -
Agronegocios
Elaboran suplementos proteicos para las abejas a base de plantas
Debido a la baja disponibilidad de néctar y polen en la península de Yucatán, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que realiza investigaciones con el fin de elaborar suplementos proteicos para las abejas, elaborados a base de plantas locales de fácil acceso como hoja de chaya, moringa y nuez o semilla de Ramón. Especialistas del Instituto Nacional de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Identifican origen floral de miel en Campeche para agregar valor económico
La apicultura es una de las actividades económicas que destacan en el Ejido Miguel Colorado (EMC) ubicado en el municipio de Champotón del estado de Campeche. El EMC se distingue por la exuberancia de sus selvas y la presencia de dos cenotes tipo abierto, que conforman el Centro Ecoturístico Miguel Colorado S.A. (CEMC) ubicado a tres kilómetros del ejido. La…
Leer más -
Galería principal
Un tercio de la miel que se comercializa en el mundo es “pirata”
El comercio internacional de miel falsa que se produce en países como China, India, Turquía, Ucrania, ha afectado mucho a los apicultores, y representa alrededor de un tercio del comercio global del dulce, es decir, de un total de 700 mil toneladas que se venden en el mercado internacional, entre 200 mil y 250 mil toneladas no es miel de…
Leer más -
Agronegocios
Prevén crecimiento de 22.4% en la producción de miel mexicana en 2021
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que para este año a nivel nacional está previsto un aumento de 22.4 por ciento en la producción de miel, con un volumen estimado de 66 mil 270 toneladas, lo que nos mantendrá entre las principales naciones productoras. Con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señaló que…
Leer más -
Noticias
Ley Federal Apícola fortalcerá ésta actividad
Diputadas y diputados de Morena señalaron que la expedición de la Ley Federal Apícola fortalecerá las políticas públicas del sector. A través de un comunicado, indicaron que con esta ley se establece un marco legal para la actividad apícola en México y, entre otras consideraciones, reconoce a las abejas como especie de protección prioritaria para la conservación de la biodiversidad.…
Leer más -
Política Agrícola
Aprueban dictamen que expide la Ley Federal Apícola
La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados aprobó por 20 votos a favor el dictamen con Proyecto de Decreto que expide la Ley Federal Apícola, que regula esta actividad y protege a las abejas al considerarlas esenciales en procesos biológicos y alimentarios. La ley precisa en su artículo 1º que tiene por objeto impulsar, conservar, proteger, organizar, fomentar,…
Leer más -
Agronegocios
Piden apicultores continuidad a programa de precio preferencial de azúcar
Para continuar con el programa de apoyo en la venta de azúcar para apicultores a precios preferenciales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), el Comité Nacional de Fomento, Desarrollo y Sanidad Apícola y representantes de productores apícolas de nueve entidades federativas realizaron una reunión virtual. El objetivo central…
Leer más