naturaleza
-
Medio Ambiente
Monitoreo de la Biodiversidad de la CDMX, facilita toma de decisiones en materia de conservación
A través del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad de la Ciudad de México, en las Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, se han podido registrar especies que antes no se veían, tales como: lince, zorra gris, coyotes, venado cola blanca; en el caso de aves se han detectado gavilancillos, como el gavilán de Cooper, águilas. Rubén Ulloa…
Leer más -
Internacionales
Necesitamos impulsar un sistema basado en la “Armonía con la Naturaleza”
Pese a que la humanidad forma parte de la naturaleza seguimos despreciando su salud y sostenibilidad, centrándonos en extraer sus recursos para satisfacer las necesidades inmediatas de una o dos generaciones de seres humanos, afirmó hoy el presidente de la Asamblea General de la ONU durante un diálogo con los Estados miembros sobre la armonía con la naturaleza. “Nuestro planteamiento…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Universidades estratégicas para concientizar sobre efecto de cambio climático
Las universidades deben ser clave para sensibilizar a la mayor cantidad de gente joven a actuar para combatir el cambio climático con datos, elementos y argumentos imbatibles sobre las modificaciones que se tendrían que realizar a nivel de municipios, estados o país, a fin de evitar la pérdida de ecosistemas, consideró el exrector de la UNAM, José Sarukhán Kermez. Al…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Tomadores de decisiones deben estar bien informados para detener cambio climático
Vivimos una época en la cual la actividad humana calienta la atmósfera, y en consecuencia los mares, de una manera jamás vista en un millón de años. “Somos una especie que a pesar de su éxito para poder alimentar a tanta gente, lo ha hecho a un costo muy grande y el precio lo está pagando la naturaleza y, eventualmente,…
Leer más -
Medio Ambiente
Mariposa Monarca migrante en peligro de extinción
La mariposa Monarca tiene un origen neotropical en América. También se le puede encontrar en Europa, Australia y África, pero en el continente americano se distribuye desde el sur de Canadá hasta el norte de Sudamérica con una amplia población. Es conocida por realizar un viaje de más de 4,000 km por Norteamérica para invernar en la Reserva de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Descubren investigadores nuevo tipo de bejuco en Oaxaca
Investigadores de la UNAM descubrieron un nuevo tipo de bejuco, cuya flor es color rosa pálido con un aroma similar a gardenias; crece en la sierra Norte de Oaxaca. La planta recibió el nombre Ruehssia magalloniae, en honor a Susana Magallón Puebla, directora del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Estoy sublimemente halagada y feliz…
Leer más -
Noticias
Dan a conocer el Visor de Fauna en las Áreas Naturales Protegidas
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dan a conocer el Visor de Fauna mediante cual se comparten imágenes y videos de diversas Áreas Naturales Protegidas (ANP); despliega imágenes con cámaras trampa, mismas que revelan sorprendentes comportamientos de la fauna silvestre. Se tienen imágenes y videos de 337 especies.…
Leer más -
Medio Ambiente
“Sin la naturaleza, no somos nada”: Guterres
En la Conferencia de Biodiversidad, también conocida como COP15, que se lleva a acabo en Montreal, Canadá, el secretario general de la ONU señaló urgente necesidad de actuar porque “sin la naturaleza, no somos nada”. Durante su discurso de apertura, António Guterres aseguró que la humanidad lleva tocando, durante cientos de años, “una cacofonía del caos, tocada con los instrumentos…
Leer más -
Galería principal
Naturaleza resiste cambio climático; humanidad no contribuye
Los últimos datos científicos confirman que la naturaleza actúa como nuestro aliado secreto en la lucha contra el cambio climático, frenando el calentamiento global y protegiendo a la humanidad de impactos mucho más severos, según un nuevo informe de WWF. Asegura que los ecosistemas naturales tienen el poder tanto para reducir las emisiones como para ayudar a las comunidades a…
Leer más