nutrición

  • Internacionales

    113 millones de personas en 53 países tienen niveles elevados de inseguridad alimentaria

    Alrededor de 113 millones de personas en 53 países experimentaron inseguridad alimentaria aguda en 2018, en comparación con 124 millones en 2017, de acuerdo a un informe presentado conjuntamente por la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). El comisario europeo de Cooperación Internacional y…

    Leer más
  • Internacionales

    Urge cambio radical en la forma de producir alimentos y en la nutrición

    Para erradicar el contraste que existe entre la población mal nutrida y quienes padecen hambre urge un cambio radical en la forma en que la población se nutre y en cómo se producen los alimentos, según el informe “Nuestros alimentos en el Antropoceno: dietas saludables a partir de sistemas alimentarios sostenibles” elaborado por la Comisión EAT-Lancet y presentado en la…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Inhiben quelites la gastritis

    En México existen 500 tipos de quelites, los cuales son ricos en micronutrientes, fibra, minerales y vitaminas; son económicos y, además, tienen potencial en el tratamiento contra la gastritis, reveló un estudio de la UNAM. No obstante, la ingesta y su cultivo se han reducido considerablemente, pues son subvaloradas y subutilizadas. “Ni los productores ni los consumidores las aprecian”, aseguró…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Tortilla de cebada para combatir obesidad

    Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon tortillas de cebada con las que pretenden contribuir a mejorar la nutrición de la población, ayudar al control de los niveles de glucosa y colesterol en la sangre, así como reducir los índices de obesidad, ya que México ocupa el primer lugar de obesidad infantil y segundo sitio en adultos. Los especialistas de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Incumplen grandes empresas con adición de micronutrientes en alimentos

    Ocho de las principales marcas de harina de maíz, incluyendo Maseca, Hari Masa, San Blas, Maizza y marcas propias de Walmart, Soriana y Chedraui, no utilizan el tipo de hierro recomendado por la ley mexicana y por la Organización Mundial de Salud (OMS) para fortalecer sus productos. Lo anterior de acuerdo con una investigación conjunta de Changing Markets y Proyecto…

    Leer más
  • Galería principal

    Epidemia de sobrepeso y obesidad se extiende a menores de 3 años en México

    Estancias DIF-SEDESOL, albergues de obesidad y sobrepeso: 32% de niños padecen estos males, revela estudio Es una “tragedia epidemiológica”, expresa el experto Abelardo Ávila Curiel Nuevo gobierno debe cumplir con la responsabilidad de garantizar el derecho a la salud y alimentación de toda la población mexicana En materia de salud, México vive el peor de los males posibles con la…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Elaboran harinas para personas con dietas restringidas

    Cuando el plátano macho está verde o inmaduro casi todo su contenido es almidón por ello en el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi) han hecho harina para elaborar alimentos que pueden ser consumidos por personas con dietas restringidas, como los diabéticos y celiacos (intolerantes al gluten), así como quienes padecen obesidad, sobrepeso y estreñimiento. A través de la…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Sopa instantánea que nutre

    Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una sopa instantánea fortificada con proteínas, minerales y fibra, a base de harina de lenteja, con el objetivo de ofrecer una alternativa alimenticia con un valor nutricional real a quienes tienen la necesidad o gustan de consumir comida rápida para ahorrar tiempo y economía. Las ventajas que tiene este producto sobre las sopas…

    Leer más
  • Casos de éxito

    En nutrición el huevo es primero…

    Aunque discreto y humilde, el huevo es la obra maestra de la nutrición. Dos piezas tienen, aproximadamente, 13 gramos de proteína (un buen trozo de carne, 60 gramos), pero con todos los aminoácidos. Además, cuenta con la proporción perfecta de lípidos: dos tercios de grasas insaturadas y un tercio de grasas saturadas. José Antonio Quintana López, académico de la Facultad…

    Leer más
Back to top button