nutrición
-
Ciencia y Tecnología
Alertan expertos sobre dietas milagro
No existen “dietas milagro” que nos ayuden a bajar de peso, como tampoco alimentos cien por ciento buenos o malos, sino la forma y frecuencia en que los consumimos; lo importante es que lo hagamos de manera segura, es decir, de la mano de un experto en nutrición, afirmó la coordinadora de la licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana…
Leer más -
Internacionales
Crisis alimentaria mundial pone en peligro la vida de millones de niños y jóvenes
Más de 30 millones de menores de cinco años sufren emaciación o malnutrición aguda, provocada por los conflictos, las perturbaciones climáticas, los efectos actuales de la pandemia Covid-19 y el aumento del coste de la vida. Los niños que padecen esta enfermedad tienen el sistema inmunitario debilitado y corren un mayor riesgo de morir de enfermedades infantiles comunes. Ocho millones…
Leer más -
Internacionales
50 millones de personas sufrirán hambre en África Central y Occidental en 2023
Más de 35 millones de personas, incluidos 6.7 millones de niños, no satisfacen sus necesidades básicas de alimentación y nutrición en África Central y Occidental, informaron el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo para la Infancia (UNICEF). Las tres agencias de la ONU advirtieron que el panorama empeorará el…
Leer más -
Internacionales
Momento crítico para la seguridad alimentaria mundial
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación de 2022 en la sede de la FAO se llevó a cabo un evento bajo la consigna de “no dejar a nadie atrás”, en el contexto de un empeoramiento de la crisis mundial de la seguridad alimentaria y cifras récord de personas en riesgo de padecer graves niveles de hambre en África…
Leer más -
Internacionales
Desperdicio de alimentos podrían alimentar a mil 260 millones de personas en el mundo
El Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra cada 29 de septiembre con el objetivo de evitar el desperdicio de alimentos en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que los alimentos que se pierden y desperdician podrían alimentar a mil 260 millones de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Llaman a revalorar y reconocer la agrobiodiversidad en nuestro país
La agrobiodiversidad mexicana es única en el mundo y su existencia es posible gracias al trabajo y dedicación de las familias campesinas, que han mantenido el proceso de evolución bajo domesticación, apuntaron expertos durante la inauguración de la “Jornada de Agrobiodiversidad en Yucatán. Alianzas para el fortalecimiento de un sistema alimentario sustentable”, realizado en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).…
Leer más -
Internacionales
Alcanzó el hambre en el mundo a 828 millones de personas en 2021
El número de personas que padecen hambre en el mundo aumentó hasta alcanzar los 828 millones de personas en 2021, lo que supone un aumento de unos 46 millones desde 2020 y de 150 millones desde el brote de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (Covid-19), de acuerdo con el informe El estado de la seguridad alimentaria y la…
Leer más -
Internacionales
Falta de alimentos nutre conflictos: ONU
En sólo dos años, el número de personas con inseguridad alimentaria grave se ha duplicado, pasando de 135 millones antes de la pandemia a 276 millones en la actualidad, aseguró el secretario general de las Naciones Unidas. Durante una reunión ministerial convocada por los Estados Unidos donde se pidió una llamada a la acción para conseguir la seguridad alimentaria mundial,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Espirulina puede mejorar dieta de comunidades con pobreza en el país
Por sus propiedades alimenticias, la espirulina –que está compuesta por microorganismos formados en cuerpos de agua y contiene vitaminas, minerales, hierro y proteínas– tendría que ser incluida en la dieta de los mexicanos, afirmó la doctora Mónica Cristina Rodríguez Palacio, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al participar en el ciclo de conversatorios Tan claro como el agua, Las…
Leer más