nutrición
-
Galería principal
Aprueba Senado Ley de etiquetado frontal en alimentos y bebidas
El Senado de la República aprobó las reformas para establecer un etiquetado frontal en alimentos y bebidas no alcohólicas para advertir sobre los productos que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y demás nutrimentos críticos. Los senadores dieron su respaldo a la minuta que envió la Cámara de Diputados para proteger el derecho a…
Leer más -
Galería principal
90% de mexicanos tiene problemas nutricionales: Sader
En México 90% de la población tiene un problema nutricional y sólo 10% está bien nutrido, afirmó el coordinador general de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Salvador Fernández Rivera. Al celebrar el Día Mundial de la Alimentación en la sede central de la dependencia, con la representación del titular de la Sader, Víctor Villalobos,…
Leer más -
Galería principal
Etiquetado frontal en alimentos no va contra las empresas: FAO
-Tiene que ser gradual y permitir a las empresas hacer esa conversión, considera el organismo -Agroempresarios a favor a favor de transitar a “etiquetado más efectivo”: CNA Ante los altos índices de obesidad y sobrepeso en la población mexicana, leyes como la del etiquetado frontal de advertencia en alimentos “son fundamentales”, afirmó la representante de la Organización de las Naciones…
Leer más -
Internacionales
Padecen hambre 820 millones de personas en el mundo
En un contexto de aumento de hambre en el mundo, así como de sobrepeso y obesidad, llega el Día Mundial de la Alimentación (DMA), por lo que la FAO y sus asociados pidieron medidas más contundentes y urgentes en todos los sectores para que toda la población tenga a su disposición dietas saludables y sostenibles, y que además sean asequibles.…
Leer más -
Internacionales
Alertan por incremento en consumo de alimentos procesados en AL
La seguridad alimentaria es un problema para América Latina pues muchos hogares no pueden costear la comida que necesitan y como la pobreza extrema ha aumentado desde 2015, se debe garantizar el incremento de los ingresos en las comunidades más pobres. Durante la presentación del Informe en español OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2019-2028. Enfoque especial: América Latina, la representante en México…
Leer más -
Galería principal
Llama Sader a Legislativo a rechazar “presiones” en el establecimiento de un etiquetado frontal
El Poder Legislativo debe rechazar presiones de intereses poderosos y avanzar en la modificación de la Ley de Salud para incorporar la obligatoriedad de la industria de alimentos a establecer un etiquetado frontal que prevenga a los consumidores de riesgos a la salud, como es el alto contenido de azúcares, expresó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de…
Leer más -
Agronegocios
Incubando Esperanza mejorará la nutrición de 100 millones de personas para el 2030
La iniciativa Hatching Hope o Incubando Esperanza trabajará en México para conectar a pequeñas productoras mexicanas con compradores del sector privado para mejorar la nutrición y los medios de vida. Este proyecto pretende ayudar a mujeres agricultoras a pasar de la pobreza a la prosperidad a través de las aves de corral. México es el segundo país en lanzar Incubando…
Leer más -
Casos de éxito
Jícama, alimento de bajo contenido calórico
La jícama es una leguminosa, que se caracteriza por su bajo contenido calórico, su aporte de vitamina C y minerales, principalmente potasio, hierro, calcio y magnesio. Además, presenta alto contenido de carbohidratos; 100 g contienen 87 por ciento de agua, 1.3 g de proteína, 9.9 g de carbohidratos y 39.9 calorías. También se le conoce como “nabo mexicano” sus vainas…
Leer más -
Internacionales
FAO pide medidas contundentes contra la pandemia mundial de la obesidad
El director general de la FAO, José Graziano da Silva, hizo hoy su llamamiento más firme hasta la fecha para que se adopten medidas más contundentes para combatir la pandemia mundial de obesidad, instando a emplear políticas fiscales y jurídicas concretas para promover dietas más saludables. “Es increíble, pero hoy en día es difícil encontrar y comprar alimentos saludables en…
Leer más