obesidad
-
Ciencia y Tecnología
Identifican molécula que podría ser útil en el tratamiento de la obesidad
El tejido adiposo blanco o grasa blanca está presente en varios sitios del organismo; en años recientes se ha demostrado que ante diversos estímulos como el frío o el ejercicio cambia su tonalidad, adquiriendo con ello capacidad para generar calor y aumentar el gasto energético, lo que contribuye a prevenir la obesidad y mejorar la tolerancia a la glucosa. Sin…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Microbiota intestinal influye en desarrollo de obesidad e hígado graso no alcohólico
Si la microbiota intestinal (comunidad de bacterias, hongos y virus, participante en la obtención de energía de los alimentos y la respuesta inmunológica del organismo) no alcanza a madurar de forma adecuada en la infancia y presenta una menor diversidad en la vida adulta, podría predisponer al desarrollo de múltiples enfermedades metabólicas como sobrepeso, obesidad, hígado graso no alcohólico o…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Investigan propiedades del chile en beneficio de la salud
El chile es una de las primeras especies vegetales domesticadas en México; a partir de la llegada de los europeos al continente americano fue llevado a otras partes del mundo. Sin embargo, es hasta la última década que diversos grupos de investigación alrededor del mundo han puesto interés en las propiedades que ofrecen algunos compuestos del chile, en específico de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ayuda a prevenir enfermedades, alimentación sana
Los cambios de alimentación y la distorsión en el consumo de ciertos productos acentúan problemas como sobrepeso, diabetes e hipertensión, afirmó Carlos Labastida Villegas, coordinador del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la UNAM. Dijo que diversos productos que se comercializan en México contienen altos índices de azúcares, calorías, grasas saturadas y sodio. Por ello, a partir de 2016 la…
Leer más -
Agronegocios
Coca-Cola aplica nuevo etiquetado en envases de bebidas
La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) informó que en cumplimiento con lo establecido por la ley, ha trabajado desde hace meses para que sus empaques no retornables cuenten con el etiquetado establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 (NOM-051) y así cumplir, en tiempo y forma, “con el compromiso que tiene de dar información clara y oportuna al consumidor”. En…
Leer más -
Agronegocios
Coca-Cola se comprometió a trabajar en reducir calorías y fortalecer nutrimentos en sus productos
Luego de reunirse con directivos de la firma transnacional The Coca-Cola Company, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó en sus redes sociales, que “hablamos de varios temas: apoyo a pequeños comerciantes, impuestos, la campaña de orientación nutricional, etiquetado e inversiones. Fue un diálogo respetuoso, constructivo y franco”. Tras el encuentro, la compañía informó que 2020 a 2024 continuará trabajando…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado o más impuestos a productos con azúcar pueden dañar al agro: CNIAA
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) se dijo preocupada por la “proliferación” de iniciativas que aparentan castigar “injustamente” el consumo de productos con azúcar, ya sea mediante mayores impuestos, etiquetado más agresivo o prohibiciones de venta, lo cual puede ocasionar un daño muy grave a este sector, del cual dependen más de 180 mil cañeros, además…
Leer más -
Política Agrícola
Plantea COPARMEX CDMX política pública consensuada para atender problema de obesidad y sobrepeso
Frente a las iniciativas en el Congreso de la Ciudad de México para prohibir los productos con alto contenido calórico y/o bebidas azucaradas, la COPARMEX CDMX se pronunció por una política pública consensuada entre los diferentes actores económicos, políticos y sociales, donde cada sector ponga su mejor esfuerzo para garantizar una mejor salud de la población infantil y juvenil, así…
Leer más -
Política Agrícola
Propone legislador educación nutricional para mejorar salud de la niñez
La pandemia por Covid-19 ha dejado claro que en nuestro país existen problemas serios de salud, pues, de acuerdo con la Alianza por la Salud Alimentaria, en el país hay 96 millones de personas con obesidad y sobrepeso, 8.6 millones diagnosticadas con diabetes y 15.2 millones con hipertensión, lo cual los hace altamente vulnerables ante el coronavirus. Por ello, con…
Leer más