organizaciones
-
Con la participación responsable y solidaria de sus actores avanza la transformación del campo: EMM
La transformación de México es una realidad y con hechos y acciones de alto impacto se realizan los grandes cambios para tener un campo más justo, rentable, productivo y competitivo, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez. Durante la inauguración de los trabajos del Congreso Nacional Ordinario 2014 de la Confederación Nacional…
Leer más -
Anuncio de crédito más accesible no resuelve problema de fondo: organizaciones campesinas
El Frente Auténtico del Campo, integrado por la CODUC, CIOAC, UNTA, CNPA y CNPA-MLN, FIOAC, calificó de avance para los pequeños y medianos productores el poder acceder a crédito en condiciones menos onerosas como lo anunció el Presidente Enrique Peña Nieto, sin embargo “es una aspirina que no resuelve el problema de fondo” por lo que propusieron, al Ejecutivo Federal,…
Leer más -
Es momento de trabajar unidos por un campo más justo y competitivo: EMM
El Gobierno de la República está comprometido con la transformación del campo y es un aliado permanente de las demandas y defensa de las causas justas de su gente, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez. En el marco de la inauguración de los trabajos del XXI Congreso Nacional del…
Leer más -
Campesinos contra reforma energética; piden más apoyos en Sagarpa
Campesinos agrupados en la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento de Liberación Nacional y de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas iniciaron un plantón indefinido afuera de las instalaciones de las Secretarias de Gobernación y de Agricultura en protesta por la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética y por la falta de atención a proyectos productivos…
Leer más -
Humberto Cota va sólo hacia la dirigencia cenecista 2014-2018
El senador Manuel Humberto Cota Jiménez será “candidato único” a la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina (CNC) para los próximos cuatro años. Lo anterior tras recibir el dictamen y la constancia que así lo acredita y de acuerdo con lo previsto por los estatutos que rigen a la organización, por lo que la Comisión Nacional de Procesos Internos emitió…
Leer más -
Acuerdan organizaciones campesinas en Segob mesa de análisis de leyes energéticas
Tras una jornada de protesta contra las leyes energéticas aprobadas en el Senado de la República y en pro de una reforma estructural para el campo, organizaciones campesinas acordaron, luego de una reunión con en el Palacio de Covián con representantes del gobierno federal, establecer una mesa de diálogo el próximo lunes con la Secretaría de Energía para analizar dichas…
Leer más -
Defenderán campesinos régimen de propiedad en tribunales internacionales
Ley de Hidrocarburos aprobada en el Senado de la República contraviene el artículo 27 de la Constitución Política de México y la Ley Agraria: CAP El Congreso Agrario Permanente, que encabeza José Durán Vera, señaló que la Ley de Hidrocarburos aprobada en el Senado de la República contraviene el artículo 27 de la Constitución Política de México y la Ley…
Leer más -
Pide el CAP “cerrar la puerta” al despojo de tierras para explotación de hidrocarburos
El Congreso Agrario Permanente (CAP), que encabeza José Durán Vera, pidió al Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, su intervención ante el Senado de la República para detener las leyes secundarias en materia energética que dañarán la propiedad social ante los crecientes despojos de tierra para la explotación de hidrocarburos. Al inaugurar, el Encuentro Nacional de Desarrollo Agrario, el CAP…
Leer más -
Solicitan a Gobernación diálogo efectivo con las organizaciones campesinas
Raúl Pérez Bedolla, Secretario de Organización de Alianza Campesina del Noroeste, dio a conocer que fue enviada una carta al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por parte del CAP, CONORP y CONOC, en la que le solicitan un diálogo efectivo con las organizaciones campesinas, cambio en el formato de discusión y negociación para la Reforma al Campo así…
Leer más