pandemia
-
Internacionales
Aprueban nuevas Directrices voluntarias sobre sistemas alimentarios y nutrición
Los miembros del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) aprobaron las primeras Directrices voluntarias sobre los sistemas alimentarios y la nutrición destinadas a brindar apoyo a los países, entre otros, en sus esfuerzos por erradicar el hambre y malnutrición basado en los sistemas alimentarios. Las Directrices voluntarias constituyen una herramienta que aborda la malnutrición en los distintos sistemas agroalimentarios de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Alimentación, clave para fortalecer el sistema inmunológico y enfrentar mejor el Covid-19
Si bien no se conoce que algún alimento pueda curar el Covid-19, sí existe evidencia científica que indica que una alimentación adecuada ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y enfrentar mejor la enfermedad. Por ello, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) presentó la guía Sobreviviendo a la Covid-19 en México: el remedio olvidado. En…
Leer más -
Internacionales
Impacta pandemia sector pesquero
Las restricciones provocadas por el confinamiento provocaron una disminución del suministro de pescado, el consumo y una caída de los ingresos durante el año pasado, señala un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El informe Impacto de la Covid-19 en los sistemas alimentarios de la pesca y la acuicultura, prevé que…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Necesario aprovechar conocimientos para proteger recursos naturales
A fin de estar mejor preparados para prevenir desastres y emergencias sanitarias como la que hoy se vive, es urgente pasar a otro nivel en los esquemas de protección civil, manejo del agua y recursos naturales, aseguró Víctor Magaña Rueda, investigador del Instituto de Geografía (IGg) y experto en Cambio Climático. Consideró que “es necesario aprovechar lo que los investigadores…
Leer más -
Internacionales
10.4 millones de niños que sufrirán desnutrición aguda en 2021: UNICEF
A medida que se acerca el 2021, UNICEF lanza la voz de alarma sobre la salud y el bienestar de 10.4 millones de niños que sufrirán desnutrición aguda el próximo año en la República Democrática del Congo (RDC), noreste de Nigeria, Sudán del Sur y Yemen, así como en la región del Sahel Central. Todos estos son países y regiones…
Leer más -
Internacionales
Recomienda OPS evitar multitudes para esta Navidad
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a los países que experimentan una transmisión generalizada de Covid-19 que consideren seriamente la posibilidad de posponer o reducir las reuniones masivas, como las procesiones religiosas, los mercados navideños y los servicios en las iglesias. “Este no es el momento de ser anfitrión de ninguna reunión multitudinaria”, destacó el doctor Jarbas Barbosa,…
Leer más -
Medio Ambiente
Ofertarán floricultores más de un millón de Nochebuenas en CDMX
Más de 200 floricultores de Xochimilco y Tláhuac tienen listas un millón 571 mil plantas de Nochebuena para vender de manera directa y sin intermediarios en la Ciudad de México. Lo que representa una derrama económica de más de 73 millones de pesos, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema). Los productores están preparados para recibir a las personas que…
Leer más -
Galería principal
Municipios cañeros en la desesperanza por Covid-19
Concentran más del 10% de las defunciones totales del país En los municipios cañeros de México, como una plaga, crece el contagio por Covid-19 y la desesperanza. Y es que de las 101 mil 926 registradas hasta este lunes en todo el país, 11 mil 237 defunciones se localizan en éstos, es decir, más del 10%. Igual de los más…
Leer más -
Medio Ambiente
Urge hacer conciencia del cuidado del medio ambiente
La pandemia colocó en el centro de la discusión lo que el ser humano hace con la naturaleza y poca gente entiende que es en serio la afectación que se causa al medio ambiente, aseguró Julia Carabias Lillo, académica del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad de la UNAM. “Debe quedar claro –argumentó- que nosotros somos parte de esa biodiversidad…
Leer más