pecuario
-
Galería principal
Crean frente trilateral México, EU y Canadá vs enfermedades de porcinos
Reforzará acciones en América del Norte para protección ante enfermedades exóticas, como la peste porcina africana. México propone homologar métodos de diagnóstico Con el fin de fortalecer la prevención, control y erradicación de enfermedades de los cerdos, autoridades sanitarias de México, Estados Unidos y Canadá, en colaboración con la industria cárnica de los tres países, crearon el grupo de trabajo…
Leer más -
Internacionales
México, EU y Canadá refuerzan cooperación técnica en sanidad pecuaria
Con el objetivo de reforzar la colaboración en temas de sanidad pecuaria para fortalecer las medidas preventivas, de control y erradicación de enfermedades de animales en la región, representante de los Servicios Veterinarios de México, Estados Unidos y Canadá participan en la XIX Reunión del Comité de Salud Animal de América del Norte, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Cargill donará alimento a ganaderos de pequeña escala y centros de investigación
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Cargill Nutrición Animal México establecieron una alianza estratégica que permitirá apoyar con mil toneladas de alimento para animales a los productores pecuarios de pequeña escala, que por la emergencia sanitaria han visto afectadas sus capacidades para alimentar a sus hatos o aves de corral. En videoconferencia del titular de la Sader,…
Leer más -
Financiamiento
Destaca Agroasemex cobertura de fondos de aseguramiento agropecuario
Con 384 fondos la institución da cobertura a sectores agrícola y pecuario Durante la 125 Sesión Ordinaria del Consejo de Administración Agroasemex se informó que la institución reasegura 1.2 millones de hectáreas agrícolas, mientras que en el sector ganadero cubre 57 millones de cabezas de ganado. En rubro ganadero existen 52 fondos por una suma asegurada de 104,935 millones de…
Leer más -
Agronegocios
Impulsará Agricultura programas de transferencia tecnológica para Chiapas
Con el objetivo de fortalecer la producción de alimentos en Chiapas y con ello mejorar la calidad de vida de los productores, especialmente los de pequeña escala, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detonará programas de trasferencia tecnológica agropecuaria en la entidad, que permitirán mejorar las variedades de plantas y animales de consumo. El director en Jefe del…
Leer más -
Agronegocios
Garrapatas generan perdidas de 48 mdd a ganadería mexicana
En el ámbito mundial un billón de bovinos es susceptible de adquirir pulgas y garrapatas, causando grandes pérdidas en la producción por las enfermedades que transmiten. En el caso de México las garrapatas provocan enfermedades como la anaplasmosis y la babesiosis bovina, que generan pérdidas a los ganaderos de 48 millones de dólares al año. “Una de las garrapatas más…
Leer más -
Galería principal
Inauguran laboratorio con capacidad de detectar enfermedades emergentes de tipo zoonótico
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) invirtió cuatro millones de pesos en el Laboratorio de Inmunología, Biología Celular y Molecular –que complementa las operaciones del laboratorio de alta seguridad de nivel 3 (BSL3) de Palo Alto—, con lo que fortalece la detección oportuna de enfermedades y refuerza su frente de atención ante emergencias sanitarias, provocadas por la aparición…
Leer más -
Agronegocios
Programas de apoyo a la ganadería fuera del PEF 2021
La Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 plantea eliminar los programas de Fomento Ganadero y el de Crédito Ganadero a la Palabra; es decir, no habrá ningún plan de respaldo a la ganadería nacional, lo que dañaría a siete millones de productores y sus familias. Así lo advirtió el presidente…
Leer más -
Agronegocios
Acuerdan México y Guatemala mecanismos de control sanitario para la introducción legal de ganado bovino procedente de CA
Los gobiernos de México y Guatemala firmaron un Memorándum de Entendimiento para regular la introducción a nuestro país de ganado bovino para sacrificio inmediato y engorda terminal, originario y procedente de Centroamérica, con el propósito de dar fin al trasiego de ganado centroamericano, que se practicó por muchos años y que ponía en riesgo el estatus sanitario de la ganadería…
Leer más