pescadores
-
Noticias
Inicia el pago de Bienpesca a más de 168 mil 950 derechohabientes
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que el miércoles 12 de febrero de 2025, inicia el pago a los derechohabientes del programa Bienpesca. Más de 168 mil 900 personas inscritas en el padrón de la Conapesca recibirán 7 mil 500 pesos, correspondientes al ejercicio fiscal 2025 que contempla una inversión superior a los mil 200 millones de…
Leer más -
Noticias
Pesca, sustento de 240 mil familias en México
La pesca mexicana es una actividad de importancia social porque provee el sustento de al menos 240 mil familias, genera empleos directos e indirectos, contribuye a las economías territoriales y garantiza una alimentación saludable y nutritiva para la población mexicana, señaló el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava. El Gobierno de México promueve una pesca sostenible con…
Leer más -
Galería principal
Levantan veda en todas las especies de camarón en litorales del océano Pacífico y Golfo de California
Hoy, miércoles 13 de septiembre de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo para el levantamiento de la veda temporal de todas las especies de camarón existentes en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico incluyendo el Golfo de California y en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados…
Leer más -
Noticias
Entregan dos Unidades Básicas de Infraestructura pesquera a la Comunidad Comca’ac Seri
Con una inversión de 16 millones de pesos, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) entregó dos Unidades Básicas de Infraestructura (UBIS) para la Comunidad Comca’ac Seri, con lo que se cumple con el Proyecto Estratégico para el Desarrollo Pesquero de la Nación Comca’ac Seri. Las Unidades Básicas de Infraestructura entregadas por la Conapesca fueron construidas en las comunidades…
Leer más -
Legislación
Resolución de CITES sobre vaquita marina es “injusta, arbitraria y desproporcionada”, senadora
La resolución de la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), para suspender el comercio con México, es inadecuada, injusta y arbitraria, consideró la senadora Nancy Sánchez Arredondo. La leigisladora de Morena manifestó su “más enérgica protesta contra esta resolución de la CITES” y aseguró que junto con otros legisladores emprenderá las acciones necesarias en…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Avalan en comisiones del Senado acuerdo internacional para prevenir y eliminar pesca ilegal
Senadores de la República aprobaron acuerdo que busca impedir que los buques que practican pesca ilícita utilicen puertos para desembarcar, transbordar, empaquetar y procesar sus capturas, a fin de reducir los incentivos para que esas embarcaciones operen, y frenar que el flujo de productos pesqueros derivados de esta actividad ilegal, no declarada o no reglamentada, llegue a los mercados nacionales…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ciclo reproductivo del pargo clave para evitar su sobreexplotación
La disminución de las poblaciones de mero a causa de la sobreexplotación ha provocado que los pescadores del banco de Campeche, una extensión submarina ubicada al norte de la península de Yucatán, busquen otras especies, entre ellas el pargo. De ahí la relevancia de llevar a cabo estudios que contribuyan a evitar la desaparición de las poblaciones de estos peces…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cultivo de macroalga en Yucatán con potencial millonario para industria alimenticia
En las primeras horas del 22 de septiembre de 2002, el huracán Isidoro tocaba tierra en la Península de Yucatán; la víspera al menos 68 mil pobladores de la zona costera, incluido el poblado de Dzilam de Bravo, habían sido evacuados debido a que se preveía como uno de los meteoros más peligrosos de los últimos años para la región.…
Leer más -
Agronegocios
Ahumados de pescados y mariscos brindan mayor valor
Con la finalidad de ayudar a los pescadores a conservar el producto marino, autoridades municipales e instituciones de educación de la región sur de Nayarit, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) promueven la práctica del ahumado, una antigua práctica que consiste en someter a un producto del mar (pescado…
Leer más