pescadores
-
Política Agrícola
Trabajan para lograr certificación de camarón mexicano para su exportación
Con el objetivo de sostener la certificación anual 2023 del camarón mexicano para su exportación a Estados Unidos, se llevó a cabo en Sonora una reunión entre autoridades y líderes pesqueros y de la industria del ramo. En la reunión se reiteró la concientización en el buen uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET’s) y Dispositivos Excluidores de…
Leer más -
Política Agrícola
Inicia entrega de apoyos Bienpesca 2022
A partir de hoy, 17 de junio, inicia la entrega a beneficiarios del programa Bienpesca 2022, quienes recibirán de manera directa y sin intermediarios siete mil 200 pesos cada uno. Para este año se dispone de un presupuesto general de más de mil 360 millones de pesos, que se dispersarán en tres etapas, en beneficio de 189 mil productores pesqueros…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Pequeños pescadores en México enfrentan retos socioeconómicos y ambientales
La pesca artesanal o ribereña -realizada por pequeños grupos de hasta 11 personas que utilizan técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico dentro del llamado mar territorial (de 12 millas marinas de distancia)- conforma más de 90 por ciento de la flota pesquera mexicana, la cual integra 97 mil embarcaciones. Sin embargo, estos pescadores enfrentan retos socioeconómicos y ambientales de consideración,…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Recursos pesqueros a su máximo nivel o sobreexplotados, señalan expertos y legisladores
Los recursos pesqueros están en su máximo nivel o sobreexplotados, por lo que se deben conocer las herramientas que permitan impulsar al sector y proteger a las especies, coindieron en señalar legisladores y expertos. La Comisión de Pesca, que preside la diputada María del Carmen Bautista Pelaéz (Morena), se reunió con la asociación civil Comunidad y Biodiversidad (CoBi). En el…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Crece 7.5% valor de la producción pesquera de México en 2021
El valor de producción acuícola y pesquera del país alcanzó 47 mil 239 millones de pesos al cierre de 2021, lo que significó un alza de 7.5 por ciento respecto al año previo, cuando sumó 43 mil 938 millones de pesos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Destacó que, derivado del esfuerzo pesquero nacional, el año pasado…
Leer más -
Medio Ambiente
Concientizan sobre la importancia del cuidado de la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa
Con el propósito de conservar a la tortuga amarilla o tortuga caguama (Caretta caretta) y a su hábitat en el Golfo de Ulloa, el gobierno de México, en conjunto con el gobierno de Baja California Sur y el sector pesquero, llevaron a cabo actividades de concientización a pescadores. Las acciones son coordinadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,…
Leer más -
Política Agrícola
Quieren revivir Secretaría de Pesca y Acuacultura
En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para crear nuevamente la Secretaría de Pesca y Acuacultura, que existió entre los años de 1988 y 1994. Es necesario contar con una secretaría de Estado que, desde una visión integral, “se enfoque en la atención de aquellas legítimas demandas y requerimientos que para el desarrollo y sustentabilidad de la pesca…
Leer más -
Agronegocios
Por el “camino correcto” recuperación de certificación del camarón mexicano en EU: Conapesca
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, afirmó que el trabajo sólido con los integrantes de la industria camaronera de altamar y la pesca ribereña, y la coordinación de acciones con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras dependencias oficiales, “garantiza que vamos en el camino correcto para recuperar la certificación del camarón”.…
Leer más -
Política Agrícola
Exhortan a Semarnat a no otorgar permisos de impacto ambiental a firmas extranjeras del sector pesquero
La Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados y productores acuícolas de Chiapas exhortaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a no seguir otorgando permisos de impacto ambiental a las grandes empresas extranjeras dedicadas a la pesca y acuacultura, dado que los pequeños y medianos productores se ven afectados en sus actividades. En conferencia de…
Leer más