pesticidas
-
Galería principal
Dejar de usar glifosato traería perdidas por 100 mil mdp al sector agrícola: CNA
Al defender el uso del glifosato en México, porque generaría pérdidas al sector agrícola de alrededor de 100 mil millones de pesos (mdp), por lo que se dejaría de producir y exportar, el Consejos Nacional Agropecuario (CNA) pidió al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos…
Leer más -
Galería principal
Huellas de daño a salud de niños y presencia en productos de maíz deben determinar rumbo de glifosato en 4T
Las huellas que ha dejado en México la presencia de glifosato en la orina de niños y niñas de El Mentidero en Autlán, Jalisco, en los análisis de productos derivados del maíz y en agua para beber en localidades de Hopelchén, Campeche, son pistas a seguir para determinar la decisión que debe tomar el gobierno de la Cuarta Transformación en…
Leer más -
Agronegocios
Más de 1000 razones para dejar de usar glifosato
La agricultura industrial, asociada a la deforestación, es una fábrica productora de enfermedades, incluídas las crónicas, algunas relacionadas con el uso de glifosato, agrotóxico que diversos estudios han vinculado con cierto tipos de cáncer –cada año mueren 10 millones de personas a causa de este mal en el mundo— y daños al medio ambiente. De ahí la relevancia de la…
Leer más -
Galería principal
Semarnat va por la “prohibición total” del glifosato en México
Ante las evidencias científicas de la toxicidad del glifosato, que demuestran los impactos a la salud humana y al ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) da importantes pasos para reducir gradualmente el uso de este químico hasta lograr su prohibición total en 2024. Adelita San Vicente Tello, directora general del Sector Primario y Recursos Naturales de…
Leer más -
Galería principal
México da primer paso vs el uso de agroquímicos altamente peligrosos
Para nadie es un secreto la ola de daños a la salud humana, a los derechos humanos de comunidades indígenas, a las abejas y al medio ambiente, que ha dejado el uso de agroquímicos altamente peligrosos en México, por lo que la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aceptada por dependencias federales es un primer paso…
Leer más -
Galería principal
Contaminantes agrícolas: grave amenaza para el agua del planeta
Roma, Italia – La contaminación del agua por prácticas agrícolas insostenibles plantea una grave amenaza para la salud humana y los ecosistemas del planeta, un problema que a menudo subestiman tanto los responsables de las políticas como los agricultores, alerta un nuevo informe publicado hoy. En muchos países, la mayor fuente de contaminación del agua es la agricultura -no las…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Causa depresión uso de pesticidas
La exposición crónica y sin protección a pesticidas puede tener muchos efectos nocivos en la salud humana. Estos efectos incluyen alteraciones en el sistema nervioso. Entre los problemas neurológicos que la exposición a pesticidas puede ocasionar se encuentra el deterioro cognitivo, la depresión y la ansiedad. Para conocer si existe el riesgo de deterioro cognitivo asociado con el uso de agroquímicos…
Leer más -
Casos de éxito
Pesticida orgánico contra roya del café
Con el fin de combatir la plaga de roya en las plantas de café, que ha terminado con el 80 por ciento de los cultivos de Oaxaca de 2013 a la fecha, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un pesticida a base del árbol de Neem, que además de proteger a la planta de cualquier plaga, es noble con…
Leer más