población
-
Ciencia y Tecnología
Las altas emisiones de gases de efecto invernadero ocasionarán impactos negativos en la producción agrícola, salud humana y biodiversidad
Para contar con un diagnóstico científico de la situación de México ante el escenario de cambio climático, que ayude a tener información suficiente, estimular su investigación multidisciplinaria, sensibilizar a la población e incidir en el desarrollo de políticas públicas, el Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) realizaron…
Leer más -
Internacionales
Lograr igualdad de género puede tomar 300 años: Guterres
A las mujeres y a las niñas pocas veces se les toma en cuenta en los debates sobre demografía. Además, las políticas de población vulneran sus derechos. Como resultado, nuestro mundo excluye y margina a la mitad de la población del planeta, un problema que impedirá a todas las personas disfrutar de un futuro más próspero, pacífico y sostenible. En…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crecimiento poblacional mundial será más lento
A pesar de que el crecimiento de la población mundial se comenzó a ralentizar, es decir, a hacerse más lento, se espera que en el año 2050 el número de habitantes en nuestro planeta alcance nueve mil 700 millones; en 2058, 10 mil millones; y en 2100, 10 mil 349 millones de personas, con los retos que eso implica, advirtió…
Leer más -
Noticias
Vivimos un momento crítico a causa del cambio climático
La educación ambiental contribuye a la construcción de la ciudadanía planetaria, lo que implica dejar de pensar sólo en nuestras necesidades y considerar a los demás habitantes de este mundo, afirmó Aída Atenea Bullen Aguiar, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia de la UNAM. “Todos estamos interconectados y es necesario reconocer esa interdependencia como miembros de un…
Leer más -
Internacionales
Urge gestionar de manera sostenible los escasos recursos hídricos del planeta
A no ser que encontremos formas de gestionar de manera sostenible los escasos recursos hídricos de la Tierra, necesitaremos un tercio más de agua, como mínimo, para producir la cantidad de alimentos adicional que se necesitará para la creciente población del planeta a mediados de siglo, de acuerdo con el mensaje transmitido en el Diálogo de Roma sobre el agua,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Uso de recursos naturales y concentración de la población potencian problemas socioambientales
Ante el crecimiento de la población mundial que rebasa ya los ocho mil millones de habitantes, la preocupación no es la cantidad de personas, sino la manera como “empleamos los recursos y nos apropiamos la producción primaria del planeta”, reconoció el doctor Pere Sunyer Martín, investigador del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En México viven 15 millones 416 mil personas de 60 años y más
México envejece, pues de acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la población de 60 años y más pasó de 9.1 por ciento en 2010 a 12.0 por ciento en 2020; además, la edad mediana (promedio) transcurrió de 26 a 29 años en la última década. Lo anterior nos…
Leer más -
Internacionales
En situación crítica ecosistemas del suelo, tierra y agua: FAO
En la actualidad, las presiones sobre los ecosistemas del suelo, la tierra y el agua son intensas y muchos de estos ecosistemas se encuentran en una situación crítica. “En este contexto, está claro que nuestra seguridad alimentaria futura dependerá de la protección de nuestros recursos de tierras, suelos y aguas”, escribió QU Dongyu, director general de la FAO en el…
Leer más -
Noticias
Construyen Centro de Investigación sobre el Envejecimiento
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México la esperanza de vida ha ido en aumento y en 2019 fue de 75 años en promedio. Si bien, esto puede considerarse un aspecto positivo, es necesario considerar que con el envejecimiento las capacidades físicas y mentales de las personas se ven afectadas, lo cual contribuye…
Leer más