Pobreza
-
Internacionales
Indios: los más vulnerables y perjudicados del mundo
Los pueblos indígenas representan una gran diversidad: más de 5000 grupos distintos en unos 90 países y hablan una abrumadora mayoría de las aproximadamente 7000 lenguas del mundo. Están constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15…
Leer más -
Agronegocios
Pescadores enfrentan situaciones “alarmantes” por veda y falta de apoyos económicos
Intereses políticos, personales y corrupción, impiden que recursos lleguen a quien los necesita: Bolio Pinelo En México, pescadores enfrentan situaciones “alarmantes”, debido a los duros periodos de veda que existen cada año, lo que representa fuertes golpes en su economía, aunado a no contar con apoyo económico de autoridades federales, locales y/o municipales, lo que los deja en total estado…
Leer más -
Agronegocios
Desarrollo del sur-sureste, prioritario en agenda del próximo gobierno federal
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la Cámara de Diputados, consideró que el desarrollo de los estados del sur-sureste deberá convertirse en un tema de primer orden en la agenda del próximo gobierno federal, ante las grandes carencias sociales y pobreza extrema prevalecientes en ocho entidades federativas. En el documento “Los estados del sur-sureste de…
Leer más -
Agronegocios
Quieren revivir Acuerdo Nacional para el Campo con AMLO
Rescatar el campo mexicano de su “profunda crisis” ha sido un propósito –por lo menos discursivo– de los gobiernos de México desde hace décadas. Sin embargo, los resultados no han sido benéficos para todo el conjunto de la sociedad rural, que en su mayoría vive en la pobreza y la marginación, además que los productores agropecuarios han sido excluidos de…
Leer más -
Galería principal
El planeta sigue perdiendo sus bosques
América Latina es una de tres regiones donde continúa la deforestación, según El Estado de los Bosques en el Mundo 2018, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. El informe de la FAO indica que entre 1990 y 2015, la superficie forestal del planeta disminuyó del 31,6 % de la superficie terrestre…
Leer más -
Noticias
Anuncia AMLO programa de apoyo a 2.6 millones de jóvenes
Tras reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció un programa destinado a 2.6 millones de jóvenes para becas y empleo como aprendices en empresas privadas, el cual representará una inversión de 110 mil millones de pesos por año. En este marco, también anunció que para aumentar la pensión a…
Leer más -
Galería principal
México “gana” en inequidad y Ninis frente a siete países de Latinoamérica
México presenta la mayor inequidad territorial entre siete países, Chile Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, sólo después de Guatemala, y 98% de los municipios mexicanos aumentaron el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan (conocidos como Nini). Lo anterior de acuerdo con el Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2017: “No dejar a ningún territorio atrás”, elaborado por Rimisp –Centro…
Leer más -
Agronegocios
Solicitan asignar 15 mil mdp para impulsar sur-sureste de México
La presidenta de la Comisión Asuntos Frontera Sur-Sureste, diputada Yaret Adriana Guevara Jiménez (PVEM), consideró necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 el Fondo del Sur-Sureste, con el propósito de impulsar el desarrollo social y económico de dicha zona y mejorar la calidad de vida de…
Leer más -
Galería principal
México desigual: 16 multimillonarios y 62 millones de pobres
Se requiere visión transexenal más ambiciosa sin importar quien asuma la Presidencia Hay seis mil programas sociales, pero 90% no pueden ser evaluados De 9.4 millones de personas en pobreza extrema, 4.9, se encuentran en zonas rurales México destinó 952 mil millones de pesos para combatir la pobreza entre 1997-2016, pero los impactos han sido ínfimos y la brecha de…
Leer más