Pobreza
-
Reitera Sedesol lucha a fondo contra la pobreza, el hambre y la desigualdad
El México próspero, incluyente y en paz al que aspiramos sólo será posible sobre la base de un país en el que quepamos todos y donde todos podamos vernos como iguales, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, al encabezar la primera ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional de 2015, en el Campo Marte, en esta…
Leer más -
Equidad de género reduciría 17% el hambre en el campo
Proponen legisladores incluir los conceptos de “equidad” y “titularidad compartida” En una iniciativa de ley, legisladores del PAN proponen incluir los conceptos de “equidad” y “titularidad compartida” a fin de que las mujeres rurales puedan incrementar su participación en la toma de decisiones de comunidades agrarias y en obtener una mejor remuneración. Cuando las mujeres ganan poder e influencia en…
Leer más -
Brasil, Uruguay, México y otros diez países se acercan a la erradicación del hambre
Roma.– Trece países obtuvieron hoy el reconocimiento de la FAO por su notable progreso en la lucha contra el hambre, un logro que incluye alcanzar los objetivos internacionales antes del plazo límite de finales de 2015. Brasil, Camerún, Etiopía, Filipinas, Gabón, Gambia, Irán, Kiribati, Malasia, Mauritania, Mauricio, México y Uruguay son los últimos de una lista creciente de países que…
Leer más -
Mucho dinero para agro; pocas nueces
PEC rural creció 170% en una década; persiste pobreza. Política pública y corrupción entre las causas. A pesar de que cada año se le asignan más recursos al Programa Especial Concurrente (PEC) “no se ve que eso se traduzca en mayor productividad del campo, por lo tanto no hay que descartar corrupción en el área rural”, afirmó el secretario ejecutivo…
Leer más -
Habrá trato fiscal diferenciado para productores del sureste mexicano: EPN
Habrá inversión de 4 mil mdp adicionales en crédito Luego de anunciar medidas diversas para combatir la corrupción y la impunidad, derivado de los actos “inhumanos y de barbarie”, ocurridos el 26 y 27 de septiembre, donde desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto adelantó que publicará un decreto para dar trato…
Leer más -
Inicia Sagarpa actualización del Padrón Nacional Cafetalero
Con el objetivo de actualizar el Padrón Nacional Cafetalero (PNC) y contribuir al diseño de políticas que incentiven la productividad y competitividad del sector, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) abrió ventanillas para que los productores acudan a regularizar sus datos e información de sus predios. A través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera…
Leer más -
Elaborará Senado “diagnóstico alterno” para Reforma del campo
Será la base para integrar una “apropiada” Reforma del Campo y que este sector sea considerado de “seguridad nacional”. En tanto, el titular de la Sagarpa aseguró que dicha reforma “se da todos los días y es permanente”. Ante la falta de interés del gobierno de Enrique Peña Nieto por una reforma estructural del campo, senadores de todas las fuerzas…
Leer más -
Campo mexicano sin estrategia
Los programas siguen siendo contradictorios entre sí y cada dependencia trabaja por su cuenta: experto. La política pública para el campo carece de una estrategia y el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS) sigue siendo una suma de programas que se contradicen uno a otro, hay una inercia muy grande, y cada secretaría sigue trabajando por su…
Leer más -
Migran agricultores a otras actividades productivas
30 % de la población rural no cuenta con los ingresos necesarios para cubrir canasta básica alimentaria: FAO Un problema se está gestando en el sector agropecuario, donde insistentemente se habla de aumentar la productividad para garantizar la producción de alimentos, pero la realidad es que los agricultores no están encontrando en esta actividad el ingreso necesario para seguir en…
Leer más