precio
-
Agronegocios
Pedirá Comisión de Ganadería elevar precio de leche que paga Liconsa a ganaderos
La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados acordó solicitar a las autoridades federales, mediante un punto de acuerdo, que eleven el precio por litro de leche que Liconsa compra a productores. En reunión ordinaria en modalidad a distancia, el presidente de dicha comisión, Luis Enrique Vargas Díaz (MC), propuso un punto de acuerdo a la Comisión Permanente para…
Leer más -
Agronegocios
Negocia industria y agricultores precio de cebada con “reglas claras”
Industria cevecera y productores de cebada maltera sostienen negociaciones para contar con “reglas claras” y “fórmulas de definición de precios transparentes” para contratar este insumo esencial para la elaboración de cerveza, que el año pasado se estimó en 180 mil toneladas, con un valor superior a mil millones de pesos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a…
Leer más -
Galería principal
Sugiere FAO que el agua debe tener precio
En un contexto donde más de 3,000 millones de personas viven en zonas agrícolas con niveles altos o muy altos de déficit y escasez de agua, y casi la mitad de estas personas afrontan graves limitaciones, el informe El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA) de 2020, de la FAO, sugiere que “el agua debería reconocerse como un…
Leer más -
Agronegocios
Anuncio injustificado de incremento al precio de tortilla puede incurrir en violaciones a la ley: SE-Sader
Las secretarías de Economía (SE) y la de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que las recientes expresiones de empresas o personas sobre supuestos aumentos podrían constituir violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Ley Federal de Competencia Económica. Los titulares de ambas dependencias afirmaron que no existen elementos de abasto o presiones inflacionarias en los…
Leer más -
Galería principal
Agricultores de Sinaloa se manifestarán para exigir Precio de garantía comprometido por la Federación
Productores agrícolas del sector privado y social de Sinaloa informaron que ante la “falta de sensibilidad” del gobierno federal y el incumplimiento del compromiso de garantizar un ingreso mínimo al productor de maíz de 4 mil 150 pesos, el próximo martes 9 de junio se manifestarán de manera pacífica en la carretera internacional de la entidad. La Confederación de Asociaciones…
Leer más -
Agronegocios
Impulsarán programas de inversión para pequeños cafeticultores
Es necesaria la creación de un “Observador del Café” para guiar los procesos innovadores e intercambiar conocimiento científico en la materia. El senador José Narro Céspedes presentó los resultados del foro “Escuchar al Consumidor: la mejor forma de incrementar el consumo de café”, que resaltan la necesidad de establecer programas de inversión para impulsar a pequeños productores y ampliar la…
Leer más -
Agronegocios
Liconsa proyecta aumentar en 50% compra de leche a ganaderos nacionales en 2020
Para el año próximo Liconsa tiene la meta de incrementar la captación de leche de ganaderos nacionales en 50% y reducir la importación de leche en polvo. Con esta proyección las compras nacionales pasarían de los 600 millones de litros que se estiman al cierre de 2019 para alcanzar 900 millones para el próximo año, “es decir 300 millones más”,…
Leer más -
Agronegocios
Agricultores de Sinaloa irán a Palacio Nacional a demandar solución a comercialización de maíz
Debido a los problemas de comercialización que enfrentan los agricultores de maíz, la Caades anunció que el próximo lunes arribarán a la Ciudad de México, donde buscarán hablar con el presidente Andrés López Obrador, en Palacio Nacional, ya que ni el “superdelegado” ni los funcionarios federales han resuelto su problemática. El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado…
Leer más -
Agronegocios
Productores piden mil 800 mdp para compensar caída de precios del café
Ante la caída del 50% en el precio del café en el último ciclo y debido a que el apoyo directo de 5 mil pesos para cafeticultores otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) es insuficiente, al cubrir sólo la mitad de los 550 mil productores del país, la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café…
Leer más