precios
-
Agronegocios
Apoyo emergente para cafeticultores se ha ejercido en 80%: Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha ejercido 80% de los apoyos destinados al sector cafetalero, rubro que en el ámbito internacional enfrenta un escenario de bajos precios, así los expresó el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula. Cabe mencionar que en mayo pasado la institución anunció un apoyo emergente de cinco mil pesos para 250 mil…
Leer más -
Agronegocios
México promueve crear instancia que influya en el precio de café de Mesoamérica
En el marco de los trabajos de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, encaminado a promover el desarrollo económico y social en los 10 países miembros en la región, México anunció que elaborará una iniciativa para justificar que la calidad del grano de la región debe ser compensado…
Leer más -
Agronegocios
Liconsa comprará menos leche a productores que en años anteriores
Productores de leche del país manifestaron su inconformidad porque en el presente año la empresa Liconsa ha programado adquirir solo 600 millones de litros a productores nacionales, una reducción de más de 100 millones de litros anuales respecto de sus compras de gobiernos anteriores. El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, señaló que…
Leer más -
Galería principal
Precios de garantía para el café de CA propone México
Ante los bajos precios del café en los mercados internacionales y los impactos del cambio climático en los cafetales de la región de Centroamérica, que propicia la expulsión de migrantes, México propone establecer un “precio de garantía” o preferencial que permitan darle rentabilidad a los productores. Así lo planteó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),…
Leer más -
Galería principal
Bajos precios del café podrían acentuar migración de CA hacia México
Los bajos costos del café en el ámbito internacional podrían llevar a los productores de países de Centroamérica a generar una mayor migración hacia México, donde los cafeticultores nacionales también enfrentan un escenario adverso. Ante esto diversas organizaciones cafetaleras del país expusieron su preocupación ya que no existen perspectivas de que los precios del aromático mejoren en el ciclo 2019-20…
Leer más -
Agronegocios
Alza de precios de maíz en EU respiro para agricultores de Sinaloa
La expectativa a la baja en producción de maíz en los Estados Unidos podría traer un respiro a los precios y a la comercialización de maíz en Sinaloa, donde hasta hace una semana se encontraban sin vender 1.5 millones de toneladas de las 5.5 millones que se estima cosechar para este ciclo. El mal clima en territorio estadounidense ha venido…
Leer más -
Agronegocios
México tendrá que duplicar producción de café para abastecer mercado interno en 202
El consumo de café en México es de 1.4 kilos per cápita y la tendencia es que siga creciendo, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estima que para el 2024 este país necesitará producir ocho millones de sacos del aromático para abastecer su demanda interna, además de seguir aprovechando las oportunidades de los mercados de…
Leer más -
Galería principal
Obtiene naranja orgánica hasta 400% más utilidad respecto a convencional; no hay políticas para incentivar su cultivo
No obstante que la producción de naranja orgánica en parcelas de Veracruz alcanza rendimientos de 48 toneladas por hectárea (ton/ha) y que logra utilidades de hasta 400% más respecto al fruto convencional al venderse con las jugueras a precio premium, las políticas y programas hacia este tipo de agricultura observan un rezago de 30 años en México respecto a otros…
Leer más -
Galería principal
Anuncia Sader apoyo de mil 250 mdp para cafeticultores
El programa Bienestar para el Campo (antes denominado Producción para el Bienestar) incorporó a los productores de café como beneficiarios de apoyos directos, por lo que cada uno de éstos recibirá cinco mil pesos durante el presente año, privilegiando a los de pequeña escala, con una hectárea o menos, de las regiones más marginadas dentro de los 13 estados cafetaleros.…
Leer más