Presupuesto
-
Política Agrícola
Solicitan a Función Pública auditoría a Fideicomiso INIFAP
Debido al trato “discriminatorio” para el personal sindicalizado en la asignación de recursos para la investigación y al manejo poco trasparente del destino y operación del Fideicomiso INIFAP que se hizo durante la administración pasada, investigadores del SIIINIFAP solicitaron a la Comisaria de la Secretaria Función Pública (SFP) en la Junta de Gobierno del INIFAP, realizar una auditoría al manejo…
Leer más -
Política Agrícola
Vislumbran que en 4 años no se alcanzará autosuficiencia alimentaria
Con un presupuesto de egresos cada vez más restringido para el sector agropecuario, forestal y pesquero; con la desaparición de dependencias clave para impulsar la producción de los granos básicos; con un esquema de comercialización que no acaba de definir su participación en cuanto a que se vigile y se corrija que no haya ‘coyotes’ y agiotistas en el agro,…
Leer más -
Galería principal
Desaparición de fideicomisos absorbe 27 mil mdp del sector rural mexicano
El Pleno del Senado de la República dio su aval para extinguir 109 fideicomisos, que implica una bolsa de 68 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 27 mil millones corresponde a cinco fondos que involucran al sector rural. Tan sólo en el fondo de la Financiera Rural hay 12 mil mdp y, al igual que muchos fideicomisos, generará…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Recorte presupuestal y fideicomiso “congelado” ponen en “alto riesgo” labor del INIFAP
La pandemia sigue impactando la economía mundial y la de México, por lo que el gobierno de la Cuarta Transformación aplicó un recorte al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de 175 millones de pesos; además que el fideicomiso que tiene la institución, aunque no está incluído en la lista de los que desaparecerán, “sigue congelado”. El…
Leer más -
Política Agrícola
“Dádivas sociales” en presupuesto 2021 llevará a “regresión productiva”: Ugocp
En el Presupuesto Público de la Federación 2021 hay una clara tendencia a desmantelar la capacidad productiva y sustituir la producción agropecuaria por la dependencia de la población rural a las “dádivas sociales”, “lo que puede estar generando procesos de regresión productiva en las diferentes ramas de producción que sostienen la economía rural”, consideró el presidente de la Unión General…
Leer más -
Agronegocios
La única esperanza de crecer en México es la inversión privada: Alfonso Romo
Ante representante de la máxima cúpula agroempresarial del país, quienes demandaron más apoyos para el sector agroalimentario, el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, expresó que ante las limitaciones presupuestales y el momento complejo actual, “el sector privado es la única esperanza para crecer en este país; el sector público no va a…
Leer más -
Política Agrícola
Piden agroempresarios 75 mil mdp para presupuesto del agro en 2021
En una reunión con diputados, integrantes de del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), pidieron la asignación de mayores recursos para los programas que atienden al campo y que éstos alcancen 75 mil mdp El Proyecto de presupuesto de egresos de la Federación 2021, para el Ramo 08, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), contempla un presupuesto para el año próximo…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto de Sader disminuyó 50% en 15 años
Para el 2020, en términos reales, el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se redujo 50% con relación al 2005, indicó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Recordó que el presupuesto sectorial ya venía de una reducción para el 2019 del 12% y en 2020 los recursos para la Sader registraron un recorte adicional del 27% cercano…
Leer más -
Política Agrícola
Cuestionan organizaciones desaparición de programas y poco presupuesto para agro en 2021
Organizaciones campesinas del sector social cuestionaron que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejecutivo para 2021 para el sector rural desaparezca programas para el campo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y no canalice mayores recursos para este sector que en medio de la pandemia ha mostrado el mejor comportamiento de la economía…
Leer más