Presupuesto
-
Galería principal
Presupuesto del Ejecutivo para sector rural en 2021 con 5 mil mdp menos respecto a ejercicio actual
Observa mayores recursos en vertiente social y combate a la pobreza Recursos a competitividad menores respecto a apoyo para adultos mayores o Sembrando Vida El presupuesto para el Programa Especial Concurrente (PEC) rural que propone el Ejecutivo para 2021 es de 334 mil 875 millones de pesos (mdp), es decir, 5 mil mdp por abajo del presupuesto ya modificado al…
Leer más -
Política Agrícola
Legisladores y agroindustriales piden mayor presupuesto para el agro
Legisladores, representantes agroindustriales y de productores solicitaron al Gobierno Federal que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF, 2021 se incluya apoyo suficiente para impulsar al campo, con el fin de asegurar la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario Bosco de la Vega Valladolid, urgió a apoyar y reimpulsar a los pequeños…
Leer más -
Política Agrícola
Hay alternativas para canalizar recursos financieros al agro en 2021
Frente a la reducción de recursos fiscales que el gobierno federal dispuso en el Presupuesto de Egresos de la Federación en los últimos dos años, el efecto catastrófico por la pandemia del Covid 19, y la necesidad de devolver la dinámica económica al sector productivo del campo –para el presupuesto 2021 que se enviará al Congreso– deberán considerarse prioritarios programas…
Leer más -
Política Agrícola
Necesario más presupuesto en genética animal para equilibrar diferencias México-EU:
Integrantes de la Comisión de Ganadería, que preside el diputado Eduardo Ron Ramos (MC), y ganaderos, plantearon reactivar el apoyo presupuestal al mejoramiento genético para fomentar la actividad pecuaria en condiciones equilibradas, así como evitar que retrocedan los avances logrados a los pequeños productores. Durante la reunión de trabajo “El mejoramiento genético como herramienta insustituible para el desarrollo de la…
Leer más -
Política Agrícola
Recortan 2 mil mdp a Programa Especial Concurrente para el sector rural
Durante el primer trimestre del año, el gobierno de la Cuarta Transformación, presentó un recorte por 2 mil millones de pesos (mdp) para el Programa Especial Concurrente (PEC) y se observa un subejercicio presupuestal de 13.3 mil millones pesos para el sector rural. Así lo expusieron una treintena de organizaciones de pequeños y medianos agricultores agrupados en el Movimiento Campesino…
Leer más -
Agronegocios
Caen ventas de carne de cerdo entre 30% y 40% por Covid-19
Porcicultores del país expusieron que la puesta en marcha de las fases por la pandemia del Covid-19 lesionó la economía del sector y tuvo un impacto del 30 al 40 por ciento en sus ventas, por lo que llamaron al gobierno federal a no reducir presupuesto para sanidad en 2021 ni desaparecer programas y organismos que apoyan esta actividad. Ante…
Leer más -
Política Agrícola
Investigadores del INIFAP piden a AMLO reconsiderar recorte a presupuesto del organismo, que apoya producción alimentaria
Investigación del instituto esencial para aumentar producción agropecuaria y forestal Autoridad anunció que sólo se tendrán recursos para gasto administrativos y no para investigación, una de las principales atribuciones del organismo Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) solicitaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reconsiderar la reducción presupuestal para el organismo, dado…
Leer más -
Agronegocios
Recorte de presupuesto a tribunales agrarios podría derivar en conflictos sociales e ingobernabilidad, advierte diputada
La diputada Erika Sánchez Martínez (PRI) exigió que se enmiende la decisión de quitar presupuesto a los órganos y tribunales agrarios, ya que pone en riesgo la seguridad en la tenencia de la tierra y abre la puerta a la ingobernabilidad y a nuevos conflictos sociales. En un comunicado, advirtió que están en riesgo de desaparecer el Tribunal Superior Agrario,…
Leer más -
Galería principal
Golpea 4T sector medioambiental, organizaciones
En el marco del Día mundial del Medio Ambiente, organizaciones civiles señalan que en este sexenio el sector medioambiental ha sido golpeado, las instituciones encargadas de atenderlo ha sufrido recortes presupuestales y megaproyectos como el Tren Maya afecta los derechos de comunidades indígenas de la península de Yucatán y ponen en riesgo el ecosistema de la región. Uno de los…
Leer más