producción agrícola
-
Agronegocios
Importación de granos y oleaginosas aumentan 11% al 1er cuatrimestre de 2023
Durante los primeros cuatro meses del año, las importaciones de granos y oleaginosas sumaron 13.7 millones de toneladas (t), 11% mayor contra lo importado en el mismo lapso de 2022 Las importaciones de maíz de México alcanzaron un nivel récord al elevarse en 18.9% y llegar a 6.8 millones de t, de las cuales 543 mil t fueron de Brasil…
Leer más -
Galería principal
Producción agrícola se pulveriza; clima y falta de crédito inhibe actividad de agro
En México se registran poco más de 5 mil unidades de producción agropecuaria (UPA), que se extienden en 32.1 millones de hectáreas (has), donde se observa un proceso de pulverización; además existe una reducción de su actividad por cuestiones climáticas, falta de acceso al crédito o mano de obra para sembrarlas. Lo anterior de acuedo con el Censo Agropecuario 2022,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan malla ecológica a base de lufa para retener humedad
Para retener la humedad y nutrientes de las plantas y frutos endémicos de la región Mixteca, un grupo de investigadores desarrollaron una malla ecológica hecha a base de lufa. Este proyecto pretende beneficiar a los pequeños productores del campo poblano. Los inventores del TecNM Campus Acatlán de Osorio, señalaron que ya dieron el primer paso ante el Instituto Mexicano de…
Leer más -
Noticias
Llega el Festival Flores de Otoño a Paseo de la Reforma
En el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México se llevará a cabo el “Festival Flores de Otoño”, del 6 al 9 de octubre, con el objetivo de apoyar a los productores del Suelo de Conservación de esta capital. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informó que en el evento participarán más de 120 floricultores de la…
Leer más -
Internacionales
Impulsan iniciativa para empoderamiento económico de mujeres agricultoras de Centroamérica
Organismos internacionales buscarán fortalecer el empoderamiento económico de mujeres rurales de Centroamérica con el objetivo de que puedan abordar de mejor manera los impactos climáticos en la agricultura y sus medios de vida. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Unión Europea implementan esta iniciativa.…
Leer más -
Noticias
Arranca temporada de chiles en nogada
Llegó la temporada de chiles en nogada y en el municipio de Calpan, Puebla cosechan todo lo necesario para la elaboración de este típico platillo mexicano, como manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y el chile criollo poblano, el cual aventaja al híbrido por su aroma, picor, sabor y variedad de tamaño, de acuerdo con agricultores…
Leer más -
Medio Ambiente
Quieren que FAO reconozca a la milpa como Patrimonio Agrícola Mundial
México trabaja con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para lograr el reconocimiento de la Milpa Maya como parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Durante la conmemoración del 20 aniversario de la iniciativa de los SIPAM por parte…
Leer más -
Internacionales
Falta de alimentos nutre conflictos: ONU
En sólo dos años, el número de personas con inseguridad alimentaria grave se ha duplicado, pasando de 135 millones antes de la pandemia a 276 millones en la actualidad, aseguró el secretario general de las Naciones Unidas. Durante una reunión ministerial convocada por los Estados Unidos donde se pidió una llamada a la acción para conseguir la seguridad alimentaria mundial,…
Leer más -
Noticias
La cebolla es la tercera hortaliza que más se produce en el país
Con una producción de un millón 499 mil 740 toneladas en 2020, México aporta una de cada 50 toneladas de cebolla que se consumen en el mundo, tendencia que se mantiene en crecimiento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La cebolla es la tercera hortaliza que más se produce en el país, su consumo anual per cápita es…
Leer más