programas
-
Conoce los programas de apoyo al campo 2015
Muchas veces los productores agropecuarios no conocen los programas de apoyo al campo que brindan las dependencias encargadas de ejecutarlos, por lo que aquí te enlazamos para que puedas consultar los correspondientes a la Sagarpa. Haz clic en la siguiente liga: http://sagarpa.gob.mx/ProgramasSAGARPA/Paginas/default.aspx
Leer más -
Propone Calderón crear “supersecretaría” para el campo
Ordenar acciones y programas de 12 secretarías, estados y municipios, la misión, planteó la senadora Luisa María Calderón. La senadora Luisa María Calderón propuso “dar un golpe de timón” a la política agrícola nacional y crear el Centro Estratégico Agroindustrial Mexicano (CEAM), que fungiría como una “supersecretaría”, al coordinar la planeación, las políticas públicas y la aplicación de recursos presupuestales…
Leer más -
Instalará INIFAP 100 “escuelas de campo” para capacitar a productores de pueblos y comunidades indígenas
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) pondrá en marcha 100 “Escuelas de Campo” para la formación de mil 100 productores-promotores, así como la atención de alrededor de tres mil productores de maíz en los estados de Guerrero y Oaxaca. Por medio de estas “Escuelas de Campo”, el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo…
Leer más -
Canalizó banca de desarrollo más de 100 mil mdp al agro en el primer semestre de 2014
De enero a junio de 2014, la banca de desarrollo, FIRA, Financiera Rural y FOCIR, canalizó 103 mil 247 millones de pesos (mdp) al sector rural, lo que permitió atender más de 974 mil productores y empresas rurales, de acuerdo con datos del Segundo Informe de Gobierno. El documento explica que a través de la banca comercial y de intermediarios…
Leer más -
Piden fijar salario mínimo para trabajador agrícola
El Congreso Agrario Permanente acordó en su Convención de Organizaciones del CAP, solicitar a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que el sector campesino tenga un representante en la CONASAMI, pues en el campo mexicano existen 6.1 millones de trabajadores en el ámbito de la agricultura de subsistencia y todas estas personas realizan sus actividades económicas en un contexto…
Leer más -
Los ejidatarios mexicanos siguen siendo los dueños de la tierra: Ramírez Marín
Los ejidatarios siguen siendo los dueños de la tierra, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, y señalo que el Gobierno de la República no tiene ninguna iniciativa para restarle fuerza a la propiedad social. Durante su participación en el Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Ramírez…
Leer más -
Dan incentivos a productores de Sinaloa
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y el gobierno del estado de Sinaloa entregaron de manera simbólica apoyos e incentivos a productores que suman alrededor de 800 millones de pesos, de esta suma, más de 240 mdp son en concurrencia entre los gobiernos federal y estatal. El coordinador general de Delegaciones de la SAGARPA, Víctor…
Leer más -
Financiera Nacional destinará 34% de sus créditos a pequeños productores en 2015
Con nuevos esquemas proyecta que en 2018 la cifra llegará al 50% de su cartera. Dado que hoy sólo 17 por ciento de su colocación crediticia llega a pequeños productores rurales, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) tiene proyectado para 2015 duplicar esta cifra y para el 2018 alcanzar 50 por ciento de cobertura para…
Leer más -
Preocupa al CNA indefinición en Reforma energética frente a producción de alimentos
La cúpula agroempresarial del país está preocupada por ciertas indefiniciones de la Reforma energética y sobre la propuesta de que en la Reforma del campo se reduzca la superficie beneficiada por el Proagro productivo. En entrevista con www.imagenagropecuaria.com, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb, fue cuestionado sobre cuál sería la decisión cuando en una zona productora de…
Leer más