pueblos indígenas
-
Internacionales
Pueblos indígenas de América Latina viven una mayor precariedad tras pandemia: OIT
En América Latina y el Caribe viven casi 55 millones de mujeres y hombres indígenas, que constituyen el 8.5% de la población, que han carecido históricamente de acceso a servicios básicos y cuya vulnerabilidad se acentuó con la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, aseguró la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La nueva publicación de la OIT Panorama laboral…
Leer más -
Internacionales
Tren Maya podría afectar derechos de los pueblos indígenas de la región: ONU
Nueve relatores especiales y un grupo de trabajo de derechos humanos de la ONU advirtieron que el Tren Maya podría poner en peligro los derechos de los pueblos indígenas y otras comunidades a la tierra y los recursos naturales, los derechos culturales y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible. El Tren Maya es un megaproyecto del gobierno…
Leer más -
Medio Ambiente
Sufren pueblos indígenas violencia ambiental
“Para satisfacer la expansión de una economía global adicta a la extracción, los Estados y las empresas siguen llegando a regiones cada vez más remotas, en busca de metales, minerales y combustibles fósiles, dejando un legado de contaminación y vertimiento de sustancias peligrosas”, señaló el relator especial de la ONU sobre sustancias tóxicas y derechos humanos. En su informe a…
Leer más -
Internacionales
Degradación de tierras y tala de bosques contribuyen a crisis climática
Una economía saludable no existirá sin un planeta sano, para ello los bosques y los árboles pueden respaldar la recuperación económica y ambiental, señaló Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En el informe “El estado de los bosques del mundo 2022”, de la FAO señala que la mayor parte de los avances de la…
Leer más -
Noticias
Destacan papel de la mujer, en el día Internacional de los Pueblos Indígenas
Destacar el papel de las mujeres en la preservación y transmisión de los conocimientos tradicionales es el tema central escogido este año para celebrar el día Internacional de los Pueblos Indígenas. En su mensaje por la efeméride, el secretario general de la ONU explicó que las mujeres indígenas ejercen un rol colectivo y comunitario como responsables de los recursos naturales,…
Leer más -
Financiamiento
Los productos orgánicos y los pueblos originarios mexicanos
El crecimiento de la producción orgánica en México ha sido muy importante en las últimas tres décadas, lo que ha sido posible por los grupos originarios que son depositarios de un enorme patrimonio biocultural que les ha permitido organizarse para la comercialización de sus productos, los cuales en un 85% se exportan a países de Europa, Asia y los Estados…
Leer más -
Financiamiento
Lanzan nuevo mecanismo global para financiar acción comunitaria territorial vs cambio climático
WASHINGTON, DC.- Representantes de pueblos indígenas, comunidades locales y aliados lanzaron un nuevo mecanismo para financiar acciones territoriales comunitarias, el cual movilizará y desplegará estratégicamente fondos públicos y privados para ampliar el reconocimiento legal de los derechos de éstas poblaciones y pueblos afrodescendientes. Se trata de CLARIFI, acrónimo en inglés de Financiamiento Climático y Derechos, un mecanismo, lanzado por la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En México está presente racismo y discriminación contra indígenas, experto
En México y en el resto del orbe los pueblos indígenas continúan inmersos en la discriminación social por las mayorías lingüísticas y étnicas; es decir, de los grupos dominantes históricamente acaparadores del poder. Esas asimetrías no han cambiado, por el contrario, se acentúan cada vez más. De acuerdo con el especialista del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA), Fernando Nava López,…
Leer más -
Internacionales
Pueblos indígenas requieren un nuevo contrato social
En América Latina y el Caribe viven aproximadamente 45 millones personas indígenas, que representan el 8% de la población, pero hablan más de 500 lenguas indígenas. Son los guardianes de algunos de los territorios más biodiversos del planeta. Para muchos ellos, es central relacionar y proteger el vínculo entre el patrimonio cultural, su lengua, el conocimiento indígena del medio ambiente…
Leer más