pueblos originarios
-
Ciencia y Tecnología
Mapa genómico permitirá avance de estudios médicos en mexicanos
Expertos del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBt), en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), encabezaron el mayor estudio de genoma completo de poblaciones originarias de México, el cual ofrece un cúmulo importante de información y permitirá avanzar en los estudios médicos y de poblaciones en nuestro país. Juan Enrique Morett Sánchez, titular de la…
Leer más -
Política Agrícola
Desconocen gobiernos papel de pueblos originarios para la conservación de los ecosistemas
Un nuevo estudio de 42 países, publicado por la Iniciativa para los Derechos y los Recursos (RRI), sugiere que muchos gobiernos, grupos conservacionistas e inversionistas han ignorado los derechos a la tierra de los pueblos indígenas, las comunidades locales y las personas afrodescendientes. Según descubrimientos recientes, los gobiernos han reconocido derechos sólo sobre la mitad de las tierras reclamadas por…
Leer más -
Medio Ambiente
Tendrá inversión mixta el Tren Maya
El financiamiento del Tren Maya será a través de un esquema de inversión mixta, es decir público y privado. En una reunión entre el equipo encargado del proyecto del Tren Maya, encabezado por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se acordó el modelo financiero…
Leer más -
Casos de éxito
Pueblos originarios han domesticado más de 100 plantas
La amplia y rica variación geológica, orográfica y ambiental, ubica a México entre los países con mayor diversidad biológica en el mundo. Además, en su territorio se asentaron y desenvolvieron numerosos grupos originarios, gran parte de los cuales constituyen hoy la principal riqueza cultural del país. El desarrollo de ese patrimonio cultural en un paisaje megadiverso dio lugar también al…
Leer más -
Galería principal
Reconocer figura de gobernadores indígenas, solicitan a diputados
Diputados de Morena se reunieron con gobernadores indígenas de 28 estados, quienes solicitaron el reconocimiento de esta figura jurídica como una autoridad autónoma, surgida de los usos y costumbres de las comunidades autóctonas, y se construyan las leyes secundarias a la reforma del artículo segundo de la Constitución Política, donde se reconocen los derechos para votar y ser votados, y…
Leer más -
Noticias
Van diputados por reconocimiento pleno de los derechos indígenas
Adelfo Regino Montes, propuesto como titular del nuevo Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, señaló que en 2016 y 2017, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas sufrió “un severo e indignante recorte presupuestal del 54 por ciento”, y en 2018 se les destinaron alrededor de seis mil millones, por lo que planteó que se incremente a 20…
Leer más -
Galería principal
Necesario defender derecho a la consulta de pueblos indígenas
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Francisco Martínez Neri (PRD), se manifestó por defender el principio del derecho de los pueblos indígenas a ser consultados, por conducto de sus autoridades y en pleno respeto a sus usos y costumbres, a fin de hacer valer los diversos resolutivos dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
Leer más