reforestación

  • Noticias

    Obtiene CDMX premio “Ciudad Verde Mundial, 2022”

    La Ciudad de México obtuvo el primer lugar en los premios “Ciudad Verde Mundial, 2022”, en la categoría “Vivir Verde para combatir el Cambio Climático”, que otorga la Asociación Internacional de Productores Hortícolas (AIPH), en el marco del Foro de Líderes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina. El…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Presupuesto ambiental del Ejecutivo aumenta, pero margina manejo forestal

    El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023 enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados observa un incremento del 85% en materia ambiental, con respecto al Presupuesto aprobado en 2022; sin embargo, una sola institución, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), concentra 90.5 % y el restantes 9.5% se distribuye entre las otras dependencias que…

    Leer más
  • Noticias

    Cumple 41 años Parque Nacional Palenque

    El Parque Nacional Palenque cumple 41 años de su creación. Cuenta con una superficie de mil 771 hectáreas y con vestigios de la cultura maya que data del periodo clásico, ahí converge lo natural y cultural. Palenque es una de las ANP con mayor número de visitantes al año, tan sólo en el 2021 recibió a 219 mil 216, y…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Reforestarán con 100 mil árboles cuenca Copalita en Oaxaca

    La cuenca Copalita-Zimatán-Huatulco (CZH), Oaxaca será reforestada con más de 100 mil árboles, los cuales ayudarán a conservar los bosques de la región y favorecerán el flujo del río Copalita, que desemboca frente a las Bahías de Huatulco y alimenta el arrecife ubicado en esa costa. Las actividades de reforestación beneficiarán directamente a comunidades rurales que incluyen poblaciones indígenas zapotecas…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Regresan luciérnagas a la Ciudad de México

    En el bosque de Tlalpan se detectó un incremento de luciérnagas durante la temporada de avistamiento. El director de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Carlos Manuel Vázquez Martínez, comentó que en la Ciudad de México “ya era o es muy difícil encontrar luciérnagas. Ahorita hemos detectado varias áreas ya con…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    En México, acciones vs cambio climático incorporan visión social y económica: Albores

    México refrendó su compromiso y colaboración con la comunidad internacional para hacer frente al cambio climático mediante acciones basadas en la naturaleza que, además del componente ambiental, incorporen una visión social y económica que permita terminar con las desigualdades y garantice el acceso efectivo al derecho a un medio ambiente sano, señaló la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales…

    Leer más
  • Noticias

    Reforestan Sierra de Santa Catarina en la alcaldía Tláhuac

    En la alcaldía Tláhuac, se desarrolla el proyecto “Restauración Ecológica con Enfoque al Cambio Climático en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina” con la finalidad de enfrentar el cambio climático mediante la restauración ecológica en espacios naturales. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en coordinación con Pronatura México A.C. pusieron en marcha el…

    Leer más
  • Noticias

    Eliminan descortezador en el ejido San Nicolás Totolapan en la CDMX

    En el ejido San Nicolás Totolapan en la Alcaldía Magdalena Contreras en la Ciudad de México (CDMX) se realizan trabajos de saneamiento forestal al arbolado afectado por insectos descortezadores. Se trata de 69.3 hectáreas donde se reporta una afectación a la madera de un volumen de dos mil 886 metros cúbicos de las especies de pino: Pinus montezumae, Pinus patula,…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Considerar saberes ancestrales ayudará a detener destrucción de la biodiversidad

    Para detener la destrucción de la biodiversidad del país, una de las más grandes y variadas del mundo, se necesita integrar el conocimiento rural y campesino, escuchar a las personas del campo que tienen saberes ancestrales para convivir con sus ecosistemas y medio ambiente, así como apoyarlos con conocimiento científico, planteó José Sarukhán Kermez, investigador del Instituto de Ecología (IE)…

    Leer más
Back to top button