Reforma del campo

  • Ratifica Cámara de Diputados “ocupación temporal” en ejidos y comunidades

    Aprueba ley de hidrocarburos, las contraprestaciones para los dueños de la tierra serán de 0.5 y 2% Con la aprobación del dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera; Minera, y de Asociaciones Público Privadas, por parte de la Cámara de Diputados, se ratificó la “ocupación temporal”, con la cual la propiedad ejidal, comunal…

    Leer más
  • No habrá expropiación de tierra, dice senador priista

      La palabra expropiación no existe en las minutas enviadas a la Cámara de Diputados para su deliberación. Podemos afirmar que las contraprestaciones por la utilización de predios, representa un beneficio para los dueños de la tierra al que no tienen acceso con la ley actual, afirmó el senador Emilio Gamboa. Mediante un comunicado, el legislador aseguró que los senadores…

    Leer más
  • Acuerdan organizaciones campesinas en Segob mesa de análisis de leyes energéticas

    Tras una jornada de protesta contra las leyes energéticas aprobadas en el Senado de la República y en pro de una reforma estructural para el campo, organizaciones campesinas acordaron, luego de una reunión con en el Palacio de Covián con representantes del gobierno federal, establecer una mesa de diálogo el próximo lunes con la Secretaría de Energía para analizar dichas…

    Leer más
  • Reforma del Campo impulsará a México como potencia mundial en sector pecuario

    Guadalajara, Jal.- Por su historia, cultura, vocación, biodiversidad y agroclimas, México se perfila como una potencia en el sector ganadero, y los trabajos de Sinergia para la Transformación del Campo, impulsados por el Gobierno de la República, lograrán consolidarlo como un importante productor y exportador de productos pecuarios. Así quedó de manifiesto en la puesta en marcha de los trabajos…

    Leer más
  • Ley energética: la tierra es de quien la ocupa

    Leyes energéticas privilegian “seguridad energética” y eliminan subsidio a diesel y electricidad. Las ley de hidrocarburos privilegia la “seguridad energética” en detrimento de la producción agropecuaria, donde esta implícito el derecho a la alimentación. “Las actividades de exploración y extracción se consideran de interés social y orden público, por lo que tendrán preferencia sobre cualquier otra que implique el aprovechamiento…

    Leer más
  • Impulsarán semillas mejoradas y biofertilizantes, señalan en foro de Reforma del Campo

    Irapuato, Gto.- Actualización del marco jurídico vinculado al uso de la biotecnología, así como un mayor impulso a las empresas mexicanas para la producción de semillas mejoradas y biofertilizantes, son algunas de las tareas que contribuyen a la productividad, competitividad y sustentabilidad en el sector agroalimentario. Coincidieron en lo anterior productores e investigadores durante el primer panel del Foro Nacional…

    Leer más
  • 450 mil niños migrantes interrumpen sus estudios

    La Confederación Nacional Campesina informó hoy que más de 450 mil niños migrantes mexicanos interrumpen sus estudios anualmente en el país en su afán de llegar a las ciudades urbanas y a los Estados Unidos a reunirse con sus familiares o a encontrar trabajo para ayudar a los que se quedan en México, problema que, aseguró, puede frenarse con una…

    Leer más
  • Piden aprobar Ley de compras gubernamentales de granos y alimentos

      El Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio, integrado por diversas organizaciones campesinas e indígenas agrupadas en el CAP, CONORP, UNIMOSS, El Barzón, propusieron al Presidente Enrique Peña Nieto, que como Ejecutivo Federal envíe al Congreso de la Unión la aprobación de una Ley de Compras Gubernamentales…

    Leer más
  • Evalúa Comisión Permanente de la Reforma para el Campo avances de foros de consulta pública

      El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, encabezó la reunión de trabajo de la Comisión Permanente de la Reforma para la Transformación del Campo, donde se evaluaron los avances de los foros de consulta pública desarrollados en diferentes puntos del país, a instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto. Asimismo, los integrantes de…

    Leer más
Back to top button