riego
-
Galería principal
Sugiere FAO que el agua debe tener precio
En un contexto donde más de 3,000 millones de personas viven en zonas agrícolas con niveles altos o muy altos de déficit y escasez de agua, y casi la mitad de estas personas afrontan graves limitaciones, el informe El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA) de 2020, de la FAO, sugiere que “el agua debería reconocerse como un…
Leer más -
Noticias
Entrega Conagua 150 títulos de concesión a usuarios del estado de Chihuahua
Durante esta administración, se han inscrito más de 4 mil títulos de concesión ante el Registro Público de Derechos de Agua. Al entregar 150 títulos de concesión a usuarios de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes en la ciudad de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, se informó que, mediante la dirección local en la entidad, la Comisión Nacional del Agua…
Leer más -
Internacionales
Llaman diputados a estados del norte a solidarizarse y garantizar derecho al agua
Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PES, por Tamaulipas, llamaron a los estados del norte del país a solidarizarse y garantizar el derecho al agua para todos, en el marco de las acciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, signado entre México y Estados Unidos. En conferencia de prensa…
Leer más -
Política Agrícola
Cubierta al 100%, el agua para actividades agrícolas de Chihuahua
De acuerdo con el monitoreo diario del almacenamiento y desfogue de las presas federales ubicadas en el estado de Chihuahua está por concluir la entrega del volumen de agua establecido para el actual ciclo agrícola, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En un comunicado, la dependencia informó que en el caso de la presa Francisco I. Madero…
Leer más -
Medio Ambiente
Ley de aguas debe dar mayores facultades a municipios
El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados planteó crear una nueva Ley de Aguas Nacionales, que dé mayores facultades a las cabeceras municipales de los estados, dado que ahí se conocen las deficiencias reales en el suministro de agua. Mencionó que es fundamental diseñar e implementar mecanismos que…
Leer más -
Agronegocios
Supera tecnificación de riego 30% la meta programada en la actual administración
Como resultado de las políticas públicas llevadas a cabo por la actual administración federal, en acompañamiento de los productores agrícolas, se logró incrementar 30 por ciento la superficie tecnificada de riego, respecto a la que se tenía acumulada hasta 2012, y se superó la meta sexenal en 146 mil hectáreas tecnificadas. Así lo aseguró la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Tecnificación de riego prioritaria para incrementar rentabilidad y competitividad en agro
La tecnificación de riego es una prioridad para el gobierno federal, por lo que entre el 2012 y el 2017 este rubro creció 7.8 por ciento anual y, durante esta administración, se prevé que aumente a 609 mil hectáreas la agricultura con este tipo de infraestructura, 28 por ciento más de la meta sexenal establecida. Así lo aseguró el titular…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Tratamiento de agua residual para riego debe ser prioridad en próximo sexenio
México es el segundo país en el mundo, después de China, que más utiliza agua residual cruda para el riego, pese a que contiene patógenos no controlados, metales pesados, residuos de productos de aseo personal y doméstico, derivados de combustibles, disolventes industriales y plaguicidas, entre otros. Así lo afirman investigadores de la UNAM y de otras instituciones de educación pública…
Leer más -
Medio Ambiente
Autosuficiencia hídrica de México requiere inversión sexenal de 475 mmdp, proyecta equipo de AMLO
Uno de los retos “grandes retos” que contempla la administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es “encaminar” al país a alcanzar la autosuficiencia hídrica, para lo cual estima una inversión de 475 mil millones de pesos (mmdp) durante todo el sexenio. El proyecto contempla tres grandes ejes de acción: 1.-Proyecto de mejora de la infraestructura hidroagrícola hacia la…
Leer más