Sader
-
Agronegocios
México plantea desvincular de la Bolsa de Chicago formación de precios de maíz blanco y nativo
México tiene el objetivo central de desvincular de la Bolsa de Chicago la formación de precios de maíces nativos e híbridos no transgénicos, sobre todo maíz blanco, expresó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera. En el marco de la celebración del Día nacional del maíz –este 29 de septiembre–,…
Leer más -
Agronegocios
Producción de leche será de 13 mil 340 millones de litros al cierre de 2023: Sader
En los últimos cinco años México mantiene un aumento de 9 por ciento en su producción, con la estimación para 2023 de rebasar los 13 mil 340 millones de litros, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar el Congreso del Sector Lácteo 2023, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec),…
Leer más -
Agronegocios
Prevén negociación difícil con EU para 2024 en acuerdo de tomate, por año electoral y panel de transgénicos
En 2024, México tendrá que negociar el Acuerdo de suspensión con Estados Unidos para el caso del tomate, que “es un tema muy delicado y difícil”, a lo que se suma la presión político-electoral de tomateros de Florida y el panel de solución de controversias sobre maíz transgénico que sostienen ambas naciones. Así lo expresó el vicepresidente del Sistema Producto…
Leer más -
Agronegocios
Concluye Segalmex compra de un millón de t de maíz de Sinaloa; pendiente 500 mil
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) informó que ya compró un millón de toneladas de maíz a los productores de Sinaloa, por un monto total de 6 mil 979 millones de pesos, a través del programa extraordinario de compra al que se había comprometido el presidente de la República. Sin embargo, los productores del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano…
Leer más -
Agronegocios
Sin restricción o afectación comercial importación de maíz de EU o Canadá: Sader
El 96% del comercio de maíz amarillo de México se realiza con Estados Unidos, unas 17 millones de toneladas al año, y en el decreto presidencial del 13 de febrero no existe ninguna restricción o afectación de carácter comercial a esa nación o a Canadá, aseguró el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno presume avance en compra de maíz; hay dos millones de t sin venderse
El gobierno federal y el de Sinaloa han comprado menos de 1.3 millones de toneladas de maíz a los productores de la entidad, pero aún están sin comercializarse dos millones que “no tienen salida”, que todavía están en bodegas, en manos de los productores y no hay compradores, señalaron dirigentes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano. “Las…
Leer más -
Agronegocios
Sader trabaja con Kellogg para producir 100 mil t de maíz amarillo para autoabasto de la firma
En alianza con Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Kellogg trabaja en México un ambicioso plan para obtener maíz amarillo local producido de manera responsable, principalmente de pequeños y medianos productores, para el uso industrializado que requieren sus procesos, a razón de 100 mil toneladas anuales. Así lo anunció el presidente de la firma en Latinoamérica, Nicolás Amaya, quien…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones agroalimentarias de México suman 27.5 mil mdd; importaciones 22 mil mdd
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la balanza comercial agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 311 millones de dólares en el primer semestre del año. Dicha cifra fue superior en 402 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2022 y representó un incremento de 8.19 por ciento a tasa anual,…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto real para agro bajo en 5 años y gasto observó contracción
En los últimos cinco años el presupuesto para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se ha incrementado en términos nominales; sin embargo, “el aumento no fue suficiente, ya que en el periodo se registra una contracción de 3.3 por ciento promedio real anual”, además en el gasto promedio ejercido entre 2019 y 2022 registró una contracción real de…
Leer más