salud animal
-
Agronegocios
Acuerdan México y EU programa piloto para erradicar garrapata en zona fronteriza
Con el objetivo de reducir la prevalencia de la garrapata Boophilus spp en la zona fronteriza del este del Río Bravo, los gobiernos de México y Estados Unidos realizarán en 2021 un programa piloto en Coahuila y Tamaulipas, lo que permitirá mejorar la salud de las especies ganaderas de la región e incrementar la competitividad en su comercialización. Así lo anunciaron funcionarios…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Producción ganadera debe cuidar salud animal y ambiental
En el pasado comer carne era un evento reservado para celebraciones especiales, cuando se sacrificaba un animal se aprovechaban todas sus partes, no todos los días se consumía carne; hoy se tiene una demanda de proteína animal extraordinaria. Bajo ese esquema es difícil alimentar a 7 mil millones de personas porque no hay un sistema agropecuario ecológicamente sostenible para satisfacer…
Leer más -
Galería principal
Superbacterias en animales de granja una “bomba de tiempo” para la salud pública
Las superbacterias se están generando en las granjas como resultado del uso excesivo de antibióticos y los organismos resistentes a éstos representan una “bomba de tiempo” y son un peligro real para la salud pública mundial, alertó World Animal Protection. Una encuesta realizada por el organismo en 15 países, incluido México, reveló que 4 de cada 5 personas están preocupadas…
Leer más -
Política Agrícola
Contrabando de ganado un negocio como la droga
La Comisión de Ganadería, que preside el diputado Eduardo Ron Ramos (MC), se reunió con el director general de Salud Animal de Senasica, Juan Gay Gutiérrez, con el objetivo de conocer los avances del “Memorándum de entendimiento para la importación a México de ganado bovino para sacrificio inmediato y engorda terminal, originado y procedente de Centroamérica”. En la reunión virtual…
Leer más -
Agronegocios
Activan dispositivo de emergencia vs enfermedad hemorrágica de conejos
A fin de formalizar y potenciar las medidas contraepidémicas emprendidas desde abril pasado, para controlar y erradicar el brote de la Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos (EHVC) en la zona norte del país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA). El Acuerdo, publicado este viernes en el Diario Oficial…
Leer más -
Agronegocios
Firman Senasica y Dinamarca proyecto de cooperación para fortalecer industria porcícola
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el gobierno de Dinamarca firmaron un Proyecto de Cooperación Estratégica Sectorial (PCES) para el sector veterinario y que contribuirá a fortalecer la inocuidad en el proceso productivo de cárnicos de cerdo. Con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, como testigo de honor,…
Leer más -
Internacionales
Exhortan a reforzar medidas sanitarias ante peste porcina africana
Para evitar la reaparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en el continente americano el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) exhortó a reforzar la salud animal y fortalecer los servicios veterinarios públicos y privados en sus 34 Estados. Es importante el incremento en las medidas de bioseguridad, reforzar controles en las fronteras, control en el manejo de…
Leer más -
Internacionales
Crean Fondo para acabar con resistencia a los antimicrobianos
Con el objetivo de acabar con la resistencia a los antimicrobianos (RAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)- han lanzado el Fondo Fiduciario de asociados múltiples y que tiene una contribución inicial de 5 millones de dólares del…
Leer más