sanidad
-
Galería principal
Acuacultura, actividad resiliente y opción para producir alimentos ante inflación
Ante la incertidumbre y la volatilidad de los precios de alimentos, la acuacultura es una alternativa para producirlos por su alta capacidad resiliente. En México, la actividad observa crecimiento constante y hoy alcanza un el valor del mercado de 800 millones de dólares, refirieron especialistas en la materia. En el marco del Congreso Anual de la Sociedad Mundial de Acuacultura…
Leer más -
Agronegocios
Sin impacto eliminación de aranceles a la importación de cárnicos: ANETIF
La medida del gobierno federal de quitar aranceles a productos cárnicos importados no tendrá un impacto importante, dado que a la fecha ingresa sin éstos de los socios de América del Norte y naciones europeas, mientras que ciertos países de Sudamérica o Europa no son una opción por aspectos sanitarios, expuso el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos…
Leer más -
Noticias
Controlan brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en Durango y Coahuila
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que aun cuando de momento el brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en Durango y Coahuila se encuentra bajo control, activará el Dinesa para intensificar las labores de vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional y evitar la dispersión del virus, Precisó que la puesta en marcha…
Leer más -
Agronegocios
Inicio de importación de papa de EU a México pone en riesgo producción nacional y salud del consumidor
La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa) expresó su preocupación por el inicio de la entrada de papa fresca de Estados Unidos a todo el territorio nacional, ya que implica un alto riesgo de contener plagas cuarentenarias y amenaza no solo la producción de este alimento sino de otros cultivos; además el tubérculo es tratado…
Leer más -
Agronegocios
Insiste CNA en que se otorgue mayor presupuesto a sanidad agroalimentaria para evitar daño a planta productiva
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) hizo un llamado a destinar más recursos presupuestales al Programa de sanidad e inocuidad agroalimentaria, que de 2018 a la fecha se ha reducido en 31%, esto para evitar riesgos fitosanitarios que, “de no atenderse, pondrían en peligro a la planta productiva nacional y en especial sectores como el hortifrutícola que participan en gran parte…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene crecimiento exportación de carne de cerdo mexicana a EU
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la demanda de carne de cerdo mexicana en Estados Unidos se mantuvo al alza durante el primer cuatrimestre de 2022, lo que provocó que la exportación a este destino se incrementara 37 por ciento. De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), durante las primeras quince semanas…
Leer más -
Agronegocios
Confirman presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 en Coahuila
A través de las acciones de vigilancia epidemiológica, que de manera permanente lleva a cabo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 (IAAP) en dos naves de producción avícola comercial de Coahuila. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que las pruebas…
Leer más -
Medio Ambiente
Playas limpias para vacacionar en Semana Santa
Las playas de México son aptas para vacacionar en esta Semana Santa, a excepción de Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California. Esta es la cuarta ocasión en la que este lugar se indica como no apta por autoridades estatales y municipales debido al riesgo para la salud que representan las constantes descargas de aguas residuales. La Comisión Federal para la…
Leer más -
Agronegocios
Aumenta casi 20% consumo de carne de cerdo en México en 1er bimestre de 2022
En el primer bimestre del año, el consumo de carne de cerdo en México se mantuvo al alza, con un crecimiento cercano al 20 por ciento, resultado de las buenas prácticas del sector, aunado a la calidad, inocuidad, abasto y disponibilidad del producto hacia la población. De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), en enero de…
Leer más