sanidad
-
Política Agrícola
Reforzarán medidas sanitarias en el puerto de Manzanillo
Sader y gobierno electo de Colima coincidieron en la importancia de reforzar las medidas sanitarias en el puerto de Manzanillo, principal punto nacional de entrada y salida de mercancías. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, señaló que se acompañarán los esfuerzos del gobierno electo de Colima para potenciar la producción agroalimentaria en la entidad, particularmente…
Leer más -
Política Agrícola
México y EU fortalecerán colaboración en inocuidad agroalimentaria
Durante la Reunión Anual 2021 de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria, las agencias sanitarias de México y Estados Unidos refrendaron su compromiso de trabajo para fortalecer la colaboración binacional orientada a procurar alimentos inocuos para consumidores de ambos países. Los titulares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, de la Comisión Federal…
Leer más -
Agronegocios
Ajo, un cultivo muy rentable y nutritivo
El ajo es una de las hortalizas más rentable en México, se cultiva en 21 entidades del país, y destaca su alto valor nutriticional por ser rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso. La producción nacional de ajo creció 4.3 por ciento al cierre de 2020, con un volumen de 86 mil 500 toneladas, lo que ha permitido al…
Leer más -
Galería principal
Ante riesgo de PPA México implementará “Bioseguridad Integral”
Ante la alerta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a los países del continente americano sobre la necesidad de tomar medidas preventivas por la detección del primer caso de peste porcina africana (PPA) en la región, el gobierno de México implementará el programa de “Bioseguridad Integral” para proteger al país de esta…
Leer más -
Agronegocios
Implementan acciones para erradicar influenza aviar en 16 municipios de Jalisco
La enfermedad implica grandes riesgos para la avicultura nacional, por lo que es responsabilidad del gobierno de México encabezar las acciones que posibiliten su erradicación. Con el objetivo de erradicar la influenza aviar de baja patogenicidad (H5N2) y la de alta patogenicidad (H7N3), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la industria avícola acordaron nuevas medidas dentro de…
Leer más -
Agronegocios
Suman más de 390 mil conejos vacunados contra enfermedad viral: Sader
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que a cinco meses de iniciar la vacunación gratuita contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2) se ha inmunizado a 390 mil 610 animales en predios de traspatio, granjas tecnificadas y a mascotas en centros de vacunación instalados en consultorios y hospitales veterinarios, en las…
Leer más -
Medio Ambiente
Establecen veda sanitaria para almeja generosa en área de BCS
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) anunció el establecimiento de la veda sanitaria de extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en parte del complejo lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas, Baja California Sur, que comprende del 4 de junio hasta nuevo aviso. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó el aviso de la medida…
Leer más -
Política Agrícola
Abren “Pulso Sanitario”, sitio web enfocado a la sanidad e inocuidad alimentaria
Con el objetivo de que las y los productores, así como las personas interesadas en el sector agroalimentario, tengan información relevante, precisa y oportuna sobre temas sanitarios y de inocuidad en México y el mundo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lanzó el micrositio web Pulso Sanitario. Ahí encontrarán información estadística nacional e internacional y las acciones que…
Leer más -
Agronegocios
Firmas y agroempresarios han promovido 17 juicios de amparo vs decreto del glifosato
Durante los procesos de juicio de amparo interpuestos por empresas y asociaciones privadas en contra del decreto presidencial para eliminara el uso del glifosato al 2024, a la fecha se han sido promovidos 17 juicios de amparo indirecto, por parte de 16 firmas comerciales y una asociación civil, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por medio de…
Leer más