sanidad animal
-
Galería principal
Inauguran laboratorio con capacidad de detectar enfermedades emergentes de tipo zoonótico
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) invirtió cuatro millones de pesos en el Laboratorio de Inmunología, Biología Celular y Molecular –que complementa las operaciones del laboratorio de alta seguridad de nivel 3 (BSL3) de Palo Alto—, con lo que fortalece la detección oportuna de enfermedades y refuerza su frente de atención ante emergencias sanitarias, provocadas por la aparición…
Leer más -
Agronegocios
Desarrollan herramienta para notificar enfermedades exóticas a través de dispositivos móviles
Con el objetivo proteger la sanidad de la producción pecuaria nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso a disposición de los ganaderos la aplicación para dispositivos móviles AVISE, la cual facilita la notificación de síntomas en los animales que pudieran significar la presencia de enfermedades exóticas en una granja o unidad productiva. La aplicación se suma a…
Leer más -
Agronegocios
Reconocen capacidad de México para disminuir el riesgo de entrada de la Peste Porcina Africana
La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos (DVFA, por sus siglas en inglés) reconoció la capacidad técnica y el alto nivel de preparación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) a México. De manera particular, resaltaron el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SIVE); los métodos de inspección no intrusiva…
Leer más -
Agronegocios
Acuerdan plan estratégico para que Sinaloa vuelva a exportar ganado hacia EU
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno de Sinaloa y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acordaron un plan estratégico para concluir el barrido sanitario en la entidad a fin de recuperar el estatus de Acreditado Preparatorio, que permite exportar ganado en pie a Estados Unidos y movilizarlo sin restricciones. El secretario de Agricultura,…
Leer más -
Agronegocios
Avanza certificación electrónica en materia fitosanitaria: Senasica
México avanza en el intercambio de Certificados Fitosanitarios Internacionales (CFI), vía electrónica, con diversos países, con la finalidad de propiciar el comercio seguro y ágil de productos agroalimentarios, informó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga. En reunión con integrantes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de…
Leer más -
México, sede de la Conferencia Regional de la Organización Mundial de Salud Animal
México será sede de la 22ª Conferencia de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) para las Américas, que se celebrará en Guadalajara, Jalisco del 9 al 14 de noviembre de 2014. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que esta conferencia se realiza cada dos años…
Leer más -
Publican Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Animal
Este 21 de mayo el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Animal, el cual regula temas como buenas prácticas de producción pecuaria, vigilancia epidemiológica, campañas zoosanitarias y cuarentenas, el bienestar de los animales y los requisitos para su movilización al interior de país, así como el ingreso a territorio nacional…
Leer más