seguridad alimentaria
-
Galería principal
Apoya FAO a 34 países vulnerables ante efectos de El Niño sobre sus actividades agrícolas
Bajo la inminente amenaza de El Niño, que se prevé que afecte considerablemente a millones de personas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha puesto en marcha un Plan de acción preventiva y respuesta actualizado a fin de reducir los efectos previstos de este fenómeno climático en los medios de vida agrícolas y…
Leer más -
Internacionales
Prevé FAO reducción del comercio internacional de algunos alimentos básicos
Las perspectivas de producción de los productos alimenticios más básicos son favorables, pero fenómenos meteorológicos extremos, crecientes tensiones geopolíticas y cambios repentinos de las políticas plantean riesgos para los sistemas mundiales de producción de alimentos y podrían alterar los delicados equilibrios entre la oferta y la demanda y mermar las perspectivas para el comercio y la seguridad alimentaria mundial, según…
Leer más -
Política Agrícola
Piden impulsar transformación de sistemas agroalimentarios globales
Para afrontar la inseguridad alimentaria presente y persistente en múltiples regiones del planeta, el Gobierno de México hizo un llamado a la comunidad internacional a impulsar una transformación de fondo de los sistemas agroalimentarios globales y de sus mecanismos de gobernanza. Al participar como jefe de la Delegación de México en el 51 periodo de sesiones del Comité de Seguridad…
Leer más -
Agronegocios
Agro mexicano en proceso de adaptación ante cambio climático
El sector primario mexicano adapta su capacidad productiva a los grandes retos que habremos de enfrentar en el mediano plazo, desde los relativos a plagas, enfermedades y los efectos del cambio climático, hasta los relacionados con la comercialización y los precios internacionales de las materias primas, aseveró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar el…
Leer más -
Internacionales
Cooperación, clave para fortalecimiento de comercio agroalimentario en ALyC
Alianzas entre los sectores público, privado y académico y los organismos multilaterales son necesarias para potenciar el comercio de productos agroalimentarios en las Américas, afirmaron expertos reunidos en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en San José, Costa Rica. Durante el taller “Fortalecimiento del comercio agroalimentario de la región para potenciar su contribución al…
Leer más -
Internacionales
Destina UE 25 millones de euros para fomentar la conservación de la fauna silvestre
La Unión Europea (UE) otorgó 25 millones de euros adicionales al Programa de gestión sostenible de la fauna silvestre para incrementar y ampliar sus funciones. Desde 2017 la iniciativa ha estado trabajando con países de África, el Caribe y el Pacífico con objeto de reducir la caza no sostenible de fauna silvestre, conservar la fauna silvestre y fortalecer los medios…
Leer más -
Internacionales
Aumenta en 122 millones de personas con hambre en el mundo
Más de 122 millones de personas más se enfrentan al hambre desde 2019 debido a la pandemia y a las reiteradas perturbaciones relacionadas con el clima y los conflictos, incluida la guerra en Ucrania, según la última edición del informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI), publicado hoy conjuntamente por cinco organismos especializados…
Leer más -
Medio Ambiente
Reconocen tres nuevos sitios como Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial
Tres nuevos sitios en Asia se han reconocido formalmente como Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial (SIPAM), lo cual pone de manifiesto la importante función que desempeñan las prácticas agrícolas centenarias del continente en la alimentación de la creciente población mundial, aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se trata de una región…
Leer más -
Noticias
Certifica Senasica a manejadores e instructores caninos de Centroamérica y El Caribe
Con el objetivo de que los países de Centroamérica y el Caribe extiendan el uso de binomios caninos para mejorar sus sistemas de detección de productos de riesgo en puertos, aeropuertos y fronteras y, consecuentemente, aumente el nivel de protección para todo el continente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural capacitó a dos nuevos oficiales de República Dominicana y…
Leer más