seguridad alimentaria
-
Política Agrícola
Ante inflación llaman a evitar restricciones al comercio de insumos y alimentos
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, organismos internacionales y agregados agrícolas del cuerpo diplomático acreditado en México, se pronunciaron por conjuntar acciones para evitar que haya restricciones en el comercio mundial de alimentos e insumos y optimizar las cadenas de suministro, ante los impactos inflacionarios en el sector. En reunión de trabajo en la sede de la Organización de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan proceso para elaborar harina de acociles
Con la finalidad de impulsar la economía local, investigadores desarrollaron un proceso técnico para elaborar harina de acociles, un crustáceo proveniente de aguas dulces y muy similar a un camarón pequeño. La doctora Ana Nallely Cerón Ortiz, docente investigadora del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Occidente del Estado de Hidalgo, obtuvo recientemente el título de patente de su innovación…
Leer más -
Medio Ambiente
Advierten sobre uso excesivo de plantas silvestres
En la actualidad existe un aumento en la demanda mundial de ingredientes derivados de plantas silvestres (un incremento de más del 75 por ciento en valor en las últimas dos décadas). En este contexto se presenta el informe Examen de la flora silvestre: evaluación de los riesgos y las oportunidades respecto del comercio de ingredientes derivados de plantas silvestres, donde…
Leer más -
Internacionales
Guerra en Ucrania amenaza seguridad alimentaria de algunos países
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), QU Dongyu, explicó que las interrupciones de las cadenas de suministros y de la logística en la producción ucraniana y rusa de cereales y semillas oleaginosas tendrán importantes repercusiones en la seguridad alimentaria. QU Dongyu especificó que unos cincuenta países de bajos ingresos…
Leer más -
Internacionales
Banco Asiático de Desarrollo donó 65 mdd para estimular la agricultura y la seguridad alimentaria en Afganistán
El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) hizo una donación por un valor de 65 millones de dólares destinada a estimular la seguridad alimentaria y respaldar los medios de vida de las comunidades rurales más vulnerables de Afganistán. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que el apoyo del BAsD representa una importante contribución…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trabajan en proyecto de seguridad alimentaria en municipios de Yucatán
Para mejorar las condiciones de vida de las familias radicadas en 20 comunidades de los municipios de Peto, Valladolid e Izamal en el estado de Yucatán, se desarrolla el proyecto “Agencias de Desarrollo Humano Local (ADHL- Alianzas)”, el cual trabajará temas de pobreza y seguridad alimentaria. Entre las acciones del proyecto se encuentran: ayuda humanitaria en época de la pandemia;…
Leer más -
Internacionales
Ministros de América se comprometen en combate contra PPA
Los ministros de Agricultura de las Américas se comprometieron a combatir con iniciativas nacionales y hemisféricas y en forma coordinada a la Peste Porcina Africana, cuya detección reciente en la República Dominicana levantó preocupaciones en la totalidad de la región debido a su potencial efecto sobre una industria de enorme relevancia y al riesgo que representa para la seguridad alimentaria.…
Leer más -
Medio Ambiente
Tiendas de autoservicio venderán productos certificados como inocuos
Las tiendas de autoservicio venderán 90 productos agrícolas con certificados de inocuidad, es decir, libres de contaminantes físicos, químicos y bacteriológicos, gracias a un convenio entre el gobierno federal y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que esto es un estímulo para que los productores…
Leer más -
Internacionales
Cereales y oleaginosas esenciales para la seguridad alimentaria
Los cereales, las oleaginosas y sus derivados son esenciales para la seguridad alimentaria global y lo seguirán siendo en las próximas décadas, debido al aporte central en la dieta de la población, sus contribuciones de energía y proteínas, sus beneficios para la salud humana, los aportes al desarrollo socioeconómico de las Américas y por la fortaleza del sector que los…
Leer más