semarnat
-
Agronegocios
Prohibición de plaguicidas altamente peligrosos en México será gradual al 2024, afirman senadores de Morena
Legisladores de la fracción parlamentaria de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) aclararon que la iniciativa a la Ley de Salud que promueven no plantea la prohibición inmediata de plaguicidas altamente peligrosos (PAP) como lo difunden integrantes del Consejo Nacional Agropecuaria (CNA), sino que ésta sería en forma gradual hacia el año 2024, tiempos que empatan con la iniciativa del presidente…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural 2023 del Ejecutivo deja en 2o término productividad, competitividad y omite financiamiento
Aun cuando la propuesta presupuestal del Ejecutivo enviada a la Cámara de Diputados contempla asignar 403,219 millones de pesos (mdp) al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS), 4.7 por ciento superior en términos reales respecto a lo aprobado para 2022, sigue “dejando en segundo término las asignaciones destinadas a incrementar la infraestructura, productividad y competitividad del campo…
Leer más -
Política Agrícola
Apoya Conagua a usuarios agrícolas y el abasto de agua para consumo humano
Con el fin de apoyar a la población con agua para consumo humano y a usuarios agrícolas en áreas de riego, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que realiza acciones de apoyo en diversas regiones del país. Indicó que en apoyo al riego agrícola del Distrito de Riego 109 San Lorenzo, ubicado en Culiacán, Sinaloa, se han bombeado más…
Leer más -
Noticias
Exhortan legisladores a Conagua a emitir la declaratoria de emergencia por sequía en Nuevo León
Legisladores exhortaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a emitir la declaratoria de emergencia por sequía en el estado de Nuevo León. En un comunicado, diputados federales del PRI indicaron que con ese objetivo impulsan un punto de acuerdo que presentaron ante la Comisión Permanente. Asimismo, solicitaron llamar a los servicios de agua y drenaje de Monterrey para que,…
Leer más -
Internacionales
Alimentos contaminados cuestan 420,000 vidas y 95,000 mdd en pérdidas al año
Los víveres no inocuos son una amenaza para la salud humana y las economías, son responsables de unos 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos y provocan cada año 420,000 muertes y una pérdida de productividad cercana a los 95,000 millones de dólares, enfatizó la ONU con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. La…
Leer más -
Internacionales
ONU trabaja para garantizar exportación de alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia
En medio de los crecientes y alarmantes niveles de inseguridad alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que sigue presionando para garantizar las exportaciones de alimentos y fertilizantes desde Ucrania y Rusia, hacia el resto del mundo. Amin Awad, responsable de la ONU para la Crisis en Ucrania, confirmó que el organismo está haciendo todo lo posible para…
Leer más -
Medio Ambiente
En un año, aumentó 35% superficie con mariposas Monarca en Michoacán y Edomex
La presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación aumentó en 35% en diciembre de 2021, al ocupar 2.84 hectáreas (ha) de bosque frente a las 2.10 ha reportadas en el mismo mes de 2020, informaron autoridades y expertos. La colonia más grande (1.187 ha) se registró en el ejido El Rosario (santuario Sierra Campanario, Michoacán) y…
Leer más -
Noticias
Controlan brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en Durango y Coahuila
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que aun cuando de momento el brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en Durango y Coahuila se encuentra bajo control, activará el Dinesa para intensificar las labores de vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional y evitar la dispersión del virus, Precisó que la puesta en marcha…
Leer más -
Medio Ambiente
Onda de calor provocará temperaturas de 40 a 45 °C en 18 entidades
Un sistema anticiclónico situado en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la onda de calor que afecta a la mayor parte de la República Mexicana, con ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, sur de Sonora,…
Leer más