semarnat
-
Agronegocios
Crece demanda de China por productos agropecuarios y pesqueros de México
Al primer semestre del año, las ventas de harina de pescado al país asiático aumentaron 70% y de aguacate 9% en valor. Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de México a China durante el primer semestre del año totalizaron 399 millones de dólares, lo que significó un aumento de 16.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Impulsan siembra peces en zonas áridas de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de las comisiones nacionales de Zonas Áridas (Conaza) y de Acuacultura y Pesca (Conapesca), impulsa las prácticas acuícolas en zonas áridas del país mediante la cría de peces. El objetivo es que, en un principio, los productores se familiaricen con la actividad acuícola y posteriormente la hagan propia en apoyo a…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Solicita Semarnat a SCJN considerar Decreto presidencial en amparo de empresa sobre maíz transgénico
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó a la a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) considerar el Decreto presidencial del pasado 31 de diciembre en la resolución del amparo número 1023/2019, que promovió PHI-México, S.A. de C.V. y que deriva de una demanda colectiva contra la siembra de maíz genéticamente modificado. A través de…
Leer más -
Agronegocios
Importa México mil 700 mdp de cacao; hay potencial de cultivo
Cultivo ancestral y representativo de la agricultura precolombina, el cacao en México –se ha dicho durante décadas— “tiene un gran potencial”, pero hoy apenas alcanza una producción de 30 mil toneladas, por lo que para elaborar chocolate se importa alrededor de 100 mil toneladas, incluyendo subproductos, lo cual dejan una balanza comercial negativa para el país por mil 700 millones…
Leer más -
Política Agrícola
Lamenta CNA aprobación “unilateral” norma sobre descargas residuales
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) lamentó la aprobación unilateral de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas residuales en aguas y bienes nacionales. El organismo cúpula del sector agroempresarial consideró que dicha norma, “afectará gravemente a todos los usuarios del agua, que tendrán que cambiar, de manera innecesaria, sus actuales plantas…
Leer más -
Internacionales
Asociatividad clave para que producción orgánica sea competitiva
San José, Costa Rica.- La agricultura orgánica seguirá creciendo en América Latina y el Caribe y la asociatividad de los productores es clave para que este tipo de producción sea competitiva. El sistema orgánico es un modelo de desarrollo agrícola de enfoque innovador y gran potencial, debido a que es social, comercial y ambientalmente sostenible y contribuye a la inclusión…
Leer más -
Política Agrícola
Promueven siembra de nopal forrajero que reduce 50% uso de agua en zonas áridas
Promueven la siembra de nopal para sustituir otros cultivos que demandan más agua, ya que éste permitirá reducir hasta en 50 por ciento el volumen de este recurso en sistemas de riego. En el municipio Villanueva, Zacatecas, se cuenta con áreas demostrativas de desarrollo de variedades y producción y aprovechamiento del nopal, cuya finalidad es la de sustituir los cultivos…
Leer más -
Política Agrícola
Con T-MEC México enfrentó mejor pandemia, afirman secretarios de Estados de 4T
En el marco del primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), funcionarios de diversas secretarías de Estado coincidieron en señalar que la renovación del acuerdo le ha permitido a México enfrentar de mejor manera el contexto de la pandemia. Durante el Conversatorio El Gobierno de México y la implementación del T-MEC,…
Leer más -
Agronegocios
Impulsa gobierno federal procesos agrícolas libres de agroquímicos y glifosato
Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, la de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) manifestaron su interés por impulsar procesos agrícolas libres de agroquímicos y glifosato que desarrollan agricultores en predios de escala comercial. Señalaron que estas alternativas de cultivo constituyen la base para el proceso de sustitución del glifosato,…
Leer más