Senado
-
Agronegocios
México necesita legislación y políticas públicas que protejan apicultura
Es necesaria una legislación y políticas públicas, que promuevan y protejan a la apicultura, pues de ello dependerá nuestra sustentabilidad ambiental y económica, además que es una actividad fundamental para la seguridad alimentaria, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila. Al participar a distancia en el segundo foro “Diálogo sobre la Legislación y el Desarrollo de la Apicultura en México”, que…
Leer más -
Financiamiento
Falta de apoyos y de acceso a créditos condena a la “zozobra y miseria” a pequeños pescadores
La pandemia generada por la Covid-19 y la falta de apoyos y de acceso a créditos están condenando a la “zozobra y la miseria” a miles de pequeños pescadores de todo el país. Además, los recortes presupuestales representan “golpes certeros, con efectos devastadores” para leste sector, aseguró el senador del PRI, Manuel Añorve Baños. Las comunidades –afirmó– que se…
Leer más -
Política Agrícola
Autosuficiencia alimentaria por encima de cualquier interés comercial y mercantil: Sader
La nueva política del gobierno federal en favor de alcanzar el objetivo de autosuficiencia alimentaria sin transgénicos, glifosato y otros plaguicidas altamente peligrosos para la salud humana, está por encima de cualquier interés comercial y mercantil, aseguró el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera. Al comparecer ante senadores de…
Leer más -
Política Agrícola
Ley de aguas sirve para el despojo del recurso a pueblos y comunidades
La actual legislación de agua ha provocado el despojo de este líquido a comunidades y pueblos, además de que la pandemia incrementó los conflictos relacionados con este recurso, acusaron legisladores y representantes de organizaciones civiles, que impulsan que en el Senado de la República se discuta y apruebe una nueva ley general en la materia, con el objetivo de garantizar…
Leer más -
Política Agrícola
Avanza reforma para “regularización legal” de pequeñas unidades de producción rural
Fomentar la regularización legal de las pequeñas unidades de producción y consolidar nuevas empresas rurales, es el objetivo de la reforma que aprobó la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, que preside el senador José Narro Céspedes. Los legisladores consideraron que, con este dictamen, los pequeños productores podrían adecuarse a modelos de producción y distribución eficientes, que les…
Leer más -
Legislación
75% de comunidades pesqueras y acuícolas de México por debajo de línea de pobreza
Funcionarios de la Sader señalaron ante senadores que 75% de las comunidades pesqueras y acuícolas de México están por debajo de la línea de pobreza; y anunciaron que en el caso del sector ganadero se trabaja un plan para apoyar a todos los estados afectados con sequía extrema. Integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, que…
Leer más -
Agronegocios
Embargo camaronero de EU generará pérdidas millonarias, senador
El embargo al camarón mexicano, impuesto por autoridades de Estados Unidos, generará pérdidas por 200 millones de dólares y afectará a más de 30 mil productores, advirtió el presidente de la comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, José Narro Céspedes. Informó que durante el tiempo que dure la suspensión de la certificación de exportación, publicada el 30 de…
Leer más -
Agronegocios
Plantean incorporar etiquetado de índice calórico a bebidas alcohólicas
La senadora Eva Eugenia Galaz Caletti presentó una iniciativa para que las bebidas alcohólicas cuenten con un etiquetado frontal, que advierta sobre el exceso en los niveles máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas, sodio y nutrimentos críticos. La legisladora de Morena indicó que, si bien se han hecho esfuerzos para combatir problemáticas derivadas de la mala alimentación, se ha…
Leer más -
Agronegocios
Avanza en Cámara de Diputados dictamen sobre regulación del cannabis
La venta del cannabis psicoactivo y sus derivados para uso lúdico se realizará exclusivamente dentro del territorio nacional, en los establecimientos autorizados. Queda prohibido el consumo de cannabis psicoactivo con fines lúdicos por personas menores de dieciocho años. Así lo señala el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la…
Leer más