senadores

  • Política Agrícola

    Prohiben uso de animales en pruebas de productos cosméticos

    El Senado de la República aprobó por unanimidad las reformas a la Ley General de Salud para prohibir el uso de animales en pruebas para productos cosméticos. Con las reformas se establece que no podrán fabricarse, importarse ni comercializarse productos cosméticos cuando en su formulación final medien o hayan mediado pruebas en animales, y contengan ingredientes o combinaciones de éstos…

    Leer más
  • Galería principal

    El glifosato se seguirá empleando en México, en tanto no haya un sustituto: V. Villalobos

    El titular de la Secretaría de Agricultura y Desrarollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, señaló que el glifosato se seguirá usando, en tanto no se encuentre un sustituto durante los próximos cuatro años, y reiteró que no se sembrará maíz transgénico en la presente administración. Durante su comparecencia ante senadores, el funcionario federal expuso que el glifosato es un herbicida…

    Leer más
  • Pecuario y Pesquero

    Pesca requiere de mayor presupuesto: senadores

    Durante una reunión de trabajo, a distancia, con organizaciones del sector pesquero, integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, coincidieron en que esta actividad productiva requiere mayor presupuesto, subsidios a los combustibles, así como capacitación para beneficiar a los mexicanos que se dedican a ella. El presidente de la Comisión, senador José Narro Céspedes, conminó a…

    Leer más
  • Agronegocios

    Etiquetado frontal en alimentos no trata de acabar con industria: senadores

    Senadoras, senadores, funcionarios y especialistas, dialogan sobre la necesidad de impulsar una legislación que permita modificar el etiquetado frontal de alimentos empaquetados, para fomentar una cultura de buena alimentación. Lo anterior, durante la audiencia pública: “Etiquetado Frontal Nutrimental y Elección de una dieta Saludable”, donde destacó la necesidad de que se trabaje con la industria alimentaria en la búsqueda de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Campesinos piden echar abajo la reforma salinista del 27 Constitucional

    El senador José Narro Céspedes, del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que el movimiento unificador para la defensa de los derechos de los campesinos pretende echar abajo la reforma legal promovida por Carlos Salinas de Gortari al artículo 27 Constitucional. El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural dijo que dicha reforma es privatizadora y buscó…

    Leer más
  • Agronegocios

    Aprueban en comisiones Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

    Integrantes de las comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron el dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados, que expide la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. El proyecto del crea el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, con personalidad jurídica,…

    Leer más
  • Galería principal

    Quiere Morena nueva Ley para el Desarrollo Agrario

    En nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el senador Ricardo Monreal presentó una iniciativa que contempla la expedición de la Ley para el Desarrollo Agrario que reconoce al ejido y la comunidad como las organizaciones más representativas de la sociedad rural y su aporte al desarrollo nacional y deroga la actual legislación en la materia. En su propuesta, el senador…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Quieren legislación para proteger arrecifes

     75% de los arrecifes del mundo están es riesgo. El senador Alejandro Fernández Sánchez Navarro, del Grupo Parlamentario del PAN, planteó la necesidad de legislar para proteger los arrecifes del país, a fin de lograr el balance entre la conservación y la protección del medio ambiente y, en su caso, el uso por el ser humano de una manera moderada.…

    Leer más
  • Galería principal

    Aplazan dictamen de Ley Forestal en Senado

    Revés a la pretensión del Partido Verde Ecologista de México de excluir  de la consulta a los interesados y a los dueños y poseedores de los bosques. Organizaciones forestales y sociales informaron que ante el “albazo legislativo” que pretendía dar la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado al convocar a dictaminar la minuta de la Ley de…

    Leer más
Back to top button