senasica
-
Noticias
Refrendan zonas productoras de aguacate como libres de plagas
Las regiones productoras de aguacate de los estados de Michoacán, Jalisco, Puebla y Guanajuato, fueron refrendadas como zonas libres de plagas reglamentadas de este fruto. Las zonas que refrendaron el reconocimiento son los municipios de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro, Michoacán; Quitupán, Jalisco; Atlixco, Huaquechula y Ocoyucan, Puebla; así como la zona agroecológica de Duarte, que comprende las comunidades de…
Leer más -
Agronegocios
Investiga Sader presunta presencia de Salmonella Oranienburg en cebollas mexicanas
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reporta que, hasta el momento, ninguno de sus muestreos ha arrojado resultados que confirmen la presencia de Salmonella Oranienburg en cebollas frescas mexicanas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), inició una investigación sobre la presunta presencia…
Leer más -
Política Agrícola
México y EU fortalecerán colaboración en inocuidad agroalimentaria
Durante la Reunión Anual 2021 de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria, las agencias sanitarias de México y Estados Unidos refrendaron su compromiso de trabajo para fortalecer la colaboración binacional orientada a procurar alimentos inocuos para consumidores de ambos países. Los titulares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, de la Comisión Federal…
Leer más -
Agronegocios
Abren convocatoria para órganos de coadyuvancia para certificar productos orgánicos
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió la convocatoria para que se postulen las personas morales interesadas en obtener la aprobación como Organismo de Certificación para coadyuvar con la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (DGIAAP) en la certificación de productos orgánicos. De acuerdo con la convocatoria, para obtener la aprobación como Organismo de…
Leer más -
Medio Ambiente
Entra en vigor protocolo de movilización de ganado de alto registro
El protocolo para la movilización de ganado de alto registro proveniente de hatos libres certificados (HLC), firmado el pasado 28 de julio por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, entró en vigor. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el protocolo establece medidas que deben cumplir los poseedores de ganado con reconocimiento de hato libre certificado,…
Leer más -
Galería principal
Ante riesgo de PPA México implementará “Bioseguridad Integral”
Ante la alerta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a los países del continente americano sobre la necesidad de tomar medidas preventivas por la detección del primer caso de peste porcina africana (PPA) en la región, el gobierno de México implementará el programa de “Bioseguridad Integral” para proteger al país de esta…
Leer más -
Agronegocios
Implementan acciones para erradicar influenza aviar en 16 municipios de Jalisco
La enfermedad implica grandes riesgos para la avicultura nacional, por lo que es responsabilidad del gobierno de México encabezar las acciones que posibiliten su erradicación. Con el objetivo de erradicar la influenza aviar de baja patogenicidad (H5N2) y la de alta patogenicidad (H7N3), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la industria avícola acordaron nuevas medidas dentro de…
Leer más -
Política Agrícola
Abren “Pulso Sanitario”, sitio web enfocado a la sanidad e inocuidad alimentaria
Con el objetivo de que las y los productores, así como las personas interesadas en el sector agroalimentario, tengan información relevante, precisa y oportuna sobre temas sanitarios y de inocuidad en México y el mundo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lanzó el micrositio web Pulso Sanitario. Ahí encontrarán información estadística nacional e internacional y las acciones que…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene exportación de ganado bovino a EU comportamiento positivo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al 4 de mayo del ciclo de comercialización 2020-2021, los productores mexicanos han exportado 937 mil 841 cabezas de ganado a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento de alrededor de 2 por ciento en relación con el mismo período productivo de 2019-2020. Según una comunicación suninistrada por la dependencia,…
Leer más