sequia
-
Medio Ambiente
México tendrá un primer trimestre seco; lluvias 60% abajo de lo normal
México presenta sequía principalmente en el norte, noreste, occidente y el centro del país y el pronostico para el próximo trimestre es que la lluvias se ubiquen 60% abajo de lo normal. Lo anterior de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cuyo pronóstico es que el…
Leer más -
Medio Ambiente
Déficit de agua del 22.7% en presas que abastecen al Valle de México
Las presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México tienen un déficit del 22.7 por ciento, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ante ello, el subdirector general técnico de la Conagua, Humberto…
Leer más -
Noticias
Acuerda México y Kuwait comercio agroalimentario y cooperación en temas de sequía
México y Kuwait acordaron fortalecer el intercambio comercial agroalimentario y la cooperación técnica en temas de interés como cultivos resistentes a la sequía, sistemas de riego y aspectos sanitarios. En reunión de trabajo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula y el embajador de Kuwait en México, Salah Alhaddad, resaltaron que la seguridad alimentaria de los países…
Leer más -
Internacionales
Sufrió el planeta sequías más allá de lo normal en 2021
En 2021 la mayor parte del planeta fue más seco de lo normal, con “efectos en cascada sobre las economías, los ecosistemas y nuestra vida cotidiana”, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El primer informe del organismo sobre El estado de los recursos hídricos mundiales destaca que entre las zonas inusualmente secas se encuentra el área del Río de la…
Leer más -
Agronegocios
México impulsará producción de dátiles, cultivo estratégico ante los efectos del cambio climático
La palma datilera y sus frutos está llamada a ser un producto estratégico en los próximos años, ante los efectos que sufrirán los sistemas productivos y las cadenas de distribución de alimentos en todo el orbe a causa del cambio climático, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. En la ceremonia inaugural del Primer Festival Internacional…
Leer más -
Internacionales
Registraría La Niña primer “episodio triple” del siglo
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que hay un 70 por ciento de probabilidades de que el actual episodio del fenómeno La Niña se extienda al menos hasta el fin de año, lo que lo convertiría en el primer “episodio triple” que se registra en este siglo, al alcanzar tres inviernos boreales consecutivos. El secretario general de la OMM, Petteri…
Leer más -
Internacionales
Urge ayuda a niños del Cuerno de África, alerta UNICEF
La cifra de niños y niñas del Cuerno de África y del Sahel que podrían morir si no reciben apoyo urgente puede llegar a ser devastadora debido a la combinación de la desnutrición grave y el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, advirtió UNICEF. “La historia demuestra que cuando los niveles elevados de desnutrición aguda grave en los niños…
Leer más -
Política Agrícola
Ante sequía, la Sader promueve cultivos de bajo consumo de agua
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó el apoyo de 238 mil 322 hectáreas agrícolas en cinco entidades del norte de la República con cultivos de productos de bajo uso de agua como forrajes, nopal, avena, sorgo y girasol. Detalló que en los estados de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Sonora, así como el Distrito de Riego…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ante escasez de agua, se requieren soluciones de fondo más que acciones cosméticas
La escasez de agua en algunas regiones del país, especialmente en el norte, además de ser resultado de fenómenos climatológicos, se trata de un problema complejo en el cual intervienen el crecimiento de las poblaciones, la gestión del recurso, exceso en el consumo del vital líquido y la infraestructura hidráulica disponible, entre otros aspectos. En México estamos inmersos en una…
Leer más