suelos
-
Galería principal
Cada año se degradan cien millones de hectáreas de tierra en el mundo
Cada año se degradan cien millones de hectáreas de tierra, una superficie del tamaño de Egipto. Tenemos que detener la degradación de la tierra, pero también tenemos que restaurar 1,500 millones de hectáreas, señaló el secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación, Ibrahim Thiaw. En entrevista con ONU noticias con motivo del Día Mundial…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En la última década se han perdido cuerpos de agua en la Reserva de la Biosfera de Calakmul
En la última década se han perdido cuerpos de agua en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, y también se ha demostrado que las acciones correctas del ser humano pueden llevar a su recuperación y resiliencia, explicó la académica del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Judith Guadalupe Ramos Hernández. Detalló que a partir de 2011 trabaja con un…
Leer más -
Medio Ambiente
Con agricultura de conservación recuperan suelos en la UACh
Con agricultura de conservación y tras 24 años de trabajo consecutivo, investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) han logrado aumentar el contenido de materia orgánica en la capa superficial de los suelos del 2% inicial a 4.5%, además de generar ahorros considerables para el productor. La implementación de estos sistemas se expresó en una disminución de costos de producción,…
Leer más -
Internacionales
Mejorar salud de suelos al 2030, pretende Alianza Mundial
La Alianza Mundial por el Suelo inauguró una reunión clave con un llamado a tomar medidas urgentes para cumplir sus objetivos en medio de una serie de situaciones complejas. La Alianza se compromete a mejorar y mantener la salud de al menos el 50 por ciento de los suelos del mundo para 2030, un objetivo ambicioso y urgente que exige…
Leer más -
Internacionales
Contribuyen legumbres a la salud del suelo y la nutrición de las personas
Las legumbres, como los frijoles, los garbanzos y los guisantes, son un subgrupo de cultivos pertenecientes a la familia de las leguminosas que se cosechan por sus semillas comestibles y se consideran alimentos nutritivos para la salud humana y ambiental. Muchas especies de legumbres son tolerantes a la sequía y resistentes al clima adverso, como la sequía y el calor.…
Leer más -
Internacionales
La sequía se alarga cada vez más por el planeta
Durante la segunda jornada de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (CNULD) presentó en un informe los últimos datos relacionados con la sequía, los cuales apuntan a “una emergencia sin precedentes a escala planetaria, en la que los impactos masivos de las sequías inducidas por…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura regenerativa, camino hacia una actividad rentable, competitiva y sostenible
La degradación de suelos deja a la tierra improductiva y amenaza la subsistencia de los agricultores y la seguridad alimentaria, por lo que la agricultura regenerativa es una herramienta para recuperarlos y hacer esta actividad rentable, competitiva y sostenible, plantearon especialistas. Durante el primer congreso internacional Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta —realizado en Dolores Hidalgo,…
Leer más -
Galería principal
95% de los alimentos provienen del suelo, por lo que es importante su recuperación
Los suelos saludables son vitales para garantizar la seguridad alimentaria y proporcionar mejores medios de subsistencia a la población, de ahí la urgencia de poner en marcha acciones inmediatas para su conservación y uso eficiente, resaltó el especialista del Colegio de Postgraduados (Colpos), Jorge Etchevers Barra. Al impartir la conferencia magistral “Calidad del suelo: implementación del concepto en la agricultura”,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian alternativas biológicas para recuperar suelos en tomate
Con el objetivo de recuperar los suelos que han perdido fertilidad debido al uso excesivo de agroquímicos, investigadores del TecNM Tuxtla Gutiérrez estudian nuevas alternativas biotecnológicas sostenibles con el medio ambiente y de bajo costo. El equipo de trabajo, dirigidos por el doctor Reiner Rincón Rosales, investiga el potencial de uso de bacterias nativas de Chiapas para una agricultura sostenible…
Leer más