suelos
-
Medio Ambiente
Actualizan mapa de cobertura de suelo de México
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), generaron un nuevo mapa de la cobertura del suelo de México del año 2020, utilizando imágenes de satélite de mediana resolución espacial. Esta nueva cartografía forma parte del Sistema de Monitoreo…
Leer más -
Internacionales
Innovación fundamental para lograr resiliencia y adaptación al cambio climático: Sader
Washington, D.C.– México es consciente de que la agricultura es uno de los sectores más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, por lo que la innovación es fundamental para lograr resiliencia, adaptación y contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al participar a nombre…
Leer más -
Galería principal
Uso inadecuado de suelo y agua pone en riesgo seguridad alimentaria: Sader
Los suelos en México, “tristemente”, tienen menos de 1% de materia orgánica, en términos generales, lo que impacta su fertilidad, indicó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, quien advirtió que si no reconocemos la necesidad de hacer un uso adecuado de este recurso y del agua, pondremos en riego la seguridad alimentaria…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Raíces de árboles dan información sobre erosión de suelos
En México, el 40 por ciento de su territorio tiene algún grado de erosión, de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), esta situación causa degradación de los suelos y se vincula a zonas de intensa deforestación con fines agrícolas o ganaderos, o cambios de uso de suelo; se trata de un gran problema,…
Leer más -
Agronegocios
Suelo agrícola fertilizado en México no rebasa 35%.
Aunque el programa de Fertilizantes para el Bienestar tiene cobertura nacional y apoyará tres millones de hectáreas con un millón de toneladas del insumo este año, en beneficio de dos millones de productores, el suelo agrícola fertilizado en México no rebasa 35%. Así lo señalaron funcionarios federales, empresarios y productores en el marco de la Expo Fertilizantes Veracruz 2023, que…
Leer más -
Medio Ambiente
Con cascajo desarrollan suelos artificiales para producción masiva de árboles
A partir de cascajo investigadoras de la UNAM, en colaboración con la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) desarrollan suelos artificiales que sean útiles para la producción masiva de árboles empleados en la revegetación de zonas urbanas de la Ciudad de México. Los suelos artificiales son mejor conocidos como “tecnosoles”, “tecnosuelos” o “suelos a…
Leer más -
Internacionales
Exhorta FAO a conservar suelos negros
Los suelos negros están más amenazadas que nunca por la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y los cambio en los usos de las tierras, aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los suelos negros, presentes entre otros países en argentina, Colombia y México, poseen una gran fertilidad, representan la base alimentaria de…
Leer más -
Agronegocios
Emprenderán esquemas de captura de carbono en 12 entidades del país
Como parte de la Alianza Mundial por el Suelo y en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pondrán en marcha esquemas de captura de carbono en 12 entidades del país, con la finalidad de incrementar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios a los…
Leer más -
Internacionales
Elaborarán mapa digital de suelos para una mejor fertilización en América Central y África subsahariana
En América Central y África subsahariana se realizará un mapeo digital de nutrientes del suelo con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes y ayudar a impulsar la seguridad alimentaria y la nutrición. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dará rápida implementación a este proyecto gracias a la contribución…
Leer más