sustentable
-
Agronegocios
Deforestación, robo de agua, ilegalidad y violencia, asociadas a cultivo y exportación de aguacate mexicano
México es el mayor productor y exportador mundial de aguacate y aporta cuatro de cada cinco aguacates que se consumen en Estados Unidos, donde las exportaciones le generan 3,000 millones de dólares por año; sin embargo, su producción y comercio están propiciando deforestación generalizada, robo de agua y se asocia a procesos de ilegalidad en uso de suelo y violencia…
Leer más -
Financiamiento
Gobierno y agroempresarios trabajan en red para facilitar acceso a financiamiento
Los gobiernos federal y el de la Ciudad de México trabajan con empresarios del sector agroalimentario para establecer una red que permita acceder a productores, industriales, comercializadores y transportistas a fuentes de financiamiento, informó el presidente del sector agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Sosa. El empresario consideró que tema del financiamiento es…
Leer más -
Agronegocios
Baja rendimiento de frijol en Atenco 60%, por clima errático
Atenco, Estado de México.- En estas tierras agrícolas “condenadas a desaparecer”, ante el crecimiento de la urbanización y el alto valor económico que arroja para las inmobiliarias dada su ubicación estratégica en el centro del país, Ulises, agricultor y agronómo de profesión, expresa que esta año la mitad de las parcelas no tienen producción por problemas de índole climático: el…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura regenerativa, camino hacia una actividad rentable, competitiva y sostenible
La degradación de suelos deja a la tierra improductiva y amenaza la subsistencia de los agricultores y la seguridad alimentaria, por lo que la agricultura regenerativa es una herramienta para recuperarlos y hacer esta actividad rentable, competitiva y sostenible, plantearon especialistas. Durante el primer congreso internacional Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta —realizado en Dolores Hidalgo,…
Leer más -
Política Agrícola
Brechas y desigualdades del sector primario, “lastres” que impiden desarrollar su potencial: Sader
En el agro mexicano hay expectativas muy positivas, las cuales han sido cumplidas y en algunos casos superadas; sin embargo, “se debe reconocer que todavía hay mucho por hacer, sobre todo en la necesidad de cerrar las brechas y desigualdades que subsisten en el sector primario, las cuales constituyen lastres que impiden desarrollar todo su potencial”, señaló el titular de…
Leer más -
Galería principal
Decreto vs glifosato un avance; pendiente política para prohibición gradual de plaguicidas altamente peligrosos, experto
El decreto presidencial sobre glifosato en México, “si bien es una ruptura valiente, importante, resulta insuficiente frente al problema enorme de los plaguicidas altamente peligrosos (PAP), que violan derechos humanos, exponen a la población y otros seres vivos a riesgos y a tener daños graves e irreversibles, que no se deben tolerar, similar o controlar, sino evitar y prevenir como…
Leer más -
Galería principal
Almacenamiento del Sistema Cutzamala menor en 44.8% respecto a promedio histórico
Las presas del Sistema Cutzamala observan una diferencia en su nivel de almacenamiento del 44.8%, 350.11 millones de metros cúbico (Mm³), respecto a su promedio histórico que es de 661.69 Mm³, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del agua (Conagua). El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) precisó que, al 13 de noviembre, el nivel de…
Leer más -
Galería principal
Aprueban diputados reforma para que el Estado garantice soberanía alimentaria en México
Integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen a la iniciativa que propone reformar los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de México, para establecer que el Estado garantizará la producción y el abasto de alimentos, “así como alcanzar la autosuficiencia, seguridad y soberanía alimentaria de la nación”. La instancia legislativa, que preside el diputado Juan…
Leer más -
Financiamiento
Apoyo extraordinario a productores de Acapulco y Coyuca de Benítez, anuncia Sader
Como parte del Plan General de Reconstrucción a la población afectada por el paso del huracán Otis, en el estado de Guerrero, el gobierno de México anunció apoyo a productores “de manera extraordinaria, inmediata y directa, sin intermediarios”, por un monto de 7,500 pesos para cada agricultor. Así lo dio a conocer en sus redes sociales, el subsecretario de Autosuficiencia…
Leer más